Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Reportan reducción de muertes en transporte público en Guadalajara

Durante el primer cuatrimestre de 2025, las muertes en hechos de tránsito relacionados con unidades del transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) registraron una disminución del 27 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Transporte de Jalisco (Setran), entre enero y abril de este año se reportaron 11 fallecimientos, frente a los 15 que se contabilizaron durante los primeros cuatro meses del año anterior. Esta reducción se da en un contexto en el que el transporte público en la zona metropolitana supera los 3 millones de viajes diarios, según información de la propia dependencia.

Además, la Setran informó que se han acumulado 30 días consecutivos sin muertes por incidentes viales que involucren al transporte público. Este es el tercer periodo de 30 días sin víctimas mortales durante la actual administración.

La Secretaría atribuye estos resultados a la implementación de diferentes medidas operativas y tecnológicas. Entre ellas destacan la instalación del sistema de pago electrónico Mi Movilidad, que elimina el uso de efectivo durante el trayecto, y el sistema de recaudo automatizado en las unidades, lo cual, según la institución, permite mayor concentración de las personas operadoras en la conducción.

También se han realizado operativos constantes de control y vigilancia para supervisar a los operadores del transporte público. Estas acciones incluyen revisiones para detectar consumo de alcohol u otras sustancias, así como la supervisión en puntos de la ciudad donde históricamente se han presentado más incidentes, con el objetivo de aplicar medidas preventivas específicas.

Te puede interesar:Zapopan implementa el programa Guardianes Viales para mejorar la movilidad

Otro eje de trabajo ha sido la capacitación continua a conductores, enfocada en el fortalecimiento de habilidades de conducción segura y la identificación de factores de riesgo en el entorno vial. Estas capacitaciones forman parte del esquema de profesionalización del personal operativo en el sector transporte.

Los datos que sustentan estas cifras provienen de registros oficiales de la Fiscalía del Estado de Jalisco, la Dirección de Hechos de Sangre, Tránsito y Transporte Público, la Comisaría Vial y la Dirección General Jurídica de Transporte.

La Secretaría de Transporte reiteró que mantendrá activas estas acciones como parte de su estrategia para mejorar la seguridad vial en la entidad. Además, invitó a la ciudadanía a reportar situaciones de riesgo relacionadas con el transporte público a través de sus redes sociales oficiales: en Facebook como @SecretariadeTransporteJal y en X como @TransporteJal.

YH

Nota relacionada:Secretaría de Cultura impulsará industria cinematográfica: Sheinbaum