Comunidad wixárika celebra consulta para elecciones libres
La comunidad wixárika de Tuxpan de Bolaños, en Jalisco, celebró su primera consulta para la elección de cargos oficiales sin la intervención de partidos políticos, rigiéndose por el sistema tradicional de «usos y costumbres».
Te puede interesar: Comunidades Wixárikas reciben ambulancias todo terreno
Con una población de más de siete mil habitantes, cuyo 70 por ciento es de origen wixaritari, la comunidad alzó la voz desde el 2020, cuando el poblado de Kuruxi Manuwe hizo llegar la solicitud a instancias del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en Jalisco.
Eutimio Díaz Bautista, gobernador tradicional de Kuruxi Manuwe, refirió que, años atrás, partidos políticos menospreciaron su capacidad para incidir en la vida política de su región, además de utilizar sus necesidades y reclamos como recurso para satisfacer a particulares.
La consulta prevé llevar a cabo las mencionadas elecciones hacia el año 2027, según los estatutos electorales que las poblaciones acuerden establecer, indicó el comisionado de la comunidad, Joel Chino López.
Nota relacionada: Entregan centros de salud a comunidades wixárikas de Jalisco
Oscar Ukeme Bautista Muñoz, defensor de los derechos comunales e impulsor de la iniciativa, quien asimismo encabeza la Comisión de Libre Determinación y Autonomía de Kuruxi Manuwe, mencionó el derecho de las comunidades indígenas a votar y ser votadas sin requerir de ningún partido político, así como en Cherán, estado de Michoacán; Oxchuc, en Chiapas; Ayutla de los Libres, Guerrero, o en distintas localidades a lo largo del territorio de Oaxaca.
«Bolaños sería el primer municipio en regirse bajo Usos y Costumbres y no por medio de partidos políticos, incluso estamos abriendo camino para todas las demás comunidades y municipios con población wixárika de Jalisco, Nayarit y Durango», agregó.
Te puede interesar: Integrantes de la comunidad Wixárika logran reunión con el presidente López Obrador
El presidente del comisariado de Bienes Comunales, que en conjunto con las consejeras del IEPC Silvia Guadalupe Bustos Vázquez, Miriam Gutiérrez y Melissa Amezcua organizó la primera sesión de consulta, refirió que el proceso rumbo a las elecciones será seguido de cerca.
Se realizarán todas las reuniones necesarias, dijo, con el riesgo de que partidos políticos deseen intervenir durante el proceso.
Con información de La Jornada, José María Flores
Nota relacionada: Comunidad Wixárika caminará hasta CDMX; buscan audiencia con el presidente
Debe estar conectado para enviar un comentario.