Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Programas Rutas de la Salud y Laboratorio en tu Clínica amplían alcance de servicios

Hoy por la mañana en Palacio Nacional, diversos titulares del sector salud se turnaron el podio para informar las adquisiciones y mejoramiento a la infraestructura de clínicas en la República Mexicana, además de comunicar el estado de los programas sociales.

Te puede interesar: Programa «Vive Saludable, Vive Feliz» prevé mejoras a la alimentación en estudiantes

En lo referente a problemas cardiovasculares en menores de edad, David Kershenobich, presidente del Consejo de Salubridad General y secretario de Salud, informó que, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 7 de cada 10 infantes son asiduos consumidores de bebidas gasificadas altas en azúcares.

De este grupo, 4 de cada 10 enfrentan problemas de obesidad infantil, con el riesgo a desarrollar enfermedades crónicas a temprana edad, tales como padecimientos del corazón o incluso diabetes.

Kershenobich ahondó en la advertencia de que la ingesta de refrescos también produce infecciones originadas por la alteración de bacterias dañinas a los intestinos, lo que tendría como consecuencia sufrir daños al sistema cardiaco, enfermedades renales y generar una cantidad desproporcionada de grasas.

En total, 192 mil 563 muertes se han registrado a nivel nacional como resultado de no atender con propiedad estas enfermedades cardiovasculares, sumado a los 112 mil 641 decesos por diabetes mellitus.

Zoé Robledo, titular del IMSS Bienestar, subrayó los logros conseguidos tras la implementación de la Estrategia 2-30-100, un plan basado en reducir los tiempos que implica la realización de una intervención quirúrgica.

Este esfuerzo, con un porcentaje del 53 al 93 por ciento en las mejoras a la productividad, reportó la cifra de 953 mil 872 cirugías exitosas, así como 63.1 millones de consultas de medicina familiar.

El secretario general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, intervino para puntualizar los méritos que ha rendido destinar fondos gubernamentales a la ejecución de más intervenciones quirúrgicas a beneficiarios suscritos al padrón de funcionarios públicos federales y estatales.

Te puede interesar: Presenta Gobierno Federal el programa “Salud Casa por Casa”

Batres explicó que el ISSSTE ha ofrecido a sus derechohabientes una estimación de 3 mil 68 intervenciones hasta la fecha.

Por otra parte, las obras para la construcción de una clínica de alta especialidad en el estado de Oaxaca siguen activas, en sustitución del actual hospital de Juárez, declaró.

Alejandro Svarch, titular del IMSS-Bienestar, trazó un panorama con los resultados que obtuvo llevar a cabo las medidas Laboratorio en tu Clínica y Rutas de la Salud, las cuales se prevé extender a todos los estados de México, empezando por la CDMX, Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur.

Al decir de Svarch ante los medios de comunicación, 576 nuevos laboratorios han prestado servicios de estudios clínicos a 41 mil 900 pacientes. A partir del 15 de septiembre, Laboratorio en tu Clínica incrementaría su rango de alcance al estado vecino de Colima, aseveró.

Por lo que respecta al programa Rutas de la Salud, añadió que 8 mil 61 unidades médicas recibirán un cargamento de 10 mil 497 kits de medicamentos, gracias a la creación de seis mil rutas divididas entre las regiones del país más necesitadas, de las cuales 23 gobernadores aprobaron acoger sus entregas en los meses próximos.

El propio titular Svarch comentó que se atenderán las demandas por parte de trabajadores del IMSS Bienestar, quienes denunciaron carecer de un mínimo stock de medicamentos a disposición de los usuarios, como también se manifestaron en reclamo de la falta de pagos.

En concreto, avisó que se suministrarán dichos medicamentos y entrarán a proceso de revisión los casos particulares en relación a los salarios quincenales que no se han depositado a sus cuentas bancarias.

 

 

 

 

Con datos de Infobae, José María Flores


Nota relacionada: Inicia en Tlaquepaque el programa federal «Salud Casa por Casa»