Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Matrícula de preparatorias aumenta con creación de plataforma «Mi derecho, mi lugar»

Hoy lunes por la mañana en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio lugar a que diferentes titulares de educación rindieran informes en lo respectivo a las nuevas implementaciones en materia de nivel medio superior, con el incremento de las matrículas y una perspectiva de gobierno en beneficio de los sectores de la población en estado vulnerable.

Te puede interesar: Anuncia Sheinbaum histórica inversión extranjera directa en México durante 2025

Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación, expuso que las matrículas disponibles por cada semestre en las preparatorias adscritas a la SEP percibirían un incremento de cerca del 98 por ciento, con la finalidad de desincentivar la competencia entre los y las aspirantes.

Delgado opinó que gestiones previas al frente de la Secretaría de Educación impulsaban ideas erróneas sobre la naturaleza y requisitos mínimos para ser acreedores de una matrícula en el nivel medio superior.

Dicho problema habría contribuido a entorpecer la realización de los exámenes de primer ingreso, dada esta exigencia que obedecía a principios del gobierno neoliberal.

Por su lado, «Mi derecho, mi lugar», plataforma creada a fin de facilitar el proceso de inscripción, ofrecería a los próximos estudiantes elegir uno de tres posibles planteles educativos de su preferencia, afirmó Delgado.

Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior, enfatizó que el Comipems, examen único de ingreso a las preparatorias en el país, abarcó un periodo de 29 años sin sufrir modificaciones sustanciales que inspiraran mayor confianza entre los jóvenes.

Rodríguez Mora detalló que, solo durante 2025, 272 mil 793 aspirantes presentaron sus documentaciones a los registros en sus tres diferentes modalidades, aunque tales datos corresponden solo a la Ciudad de México, con la UNAM, el IPN y el paso directo sin examen elegidas como las tres principales facilidades a nivel local.

Te puede interesar: Gobierno de Sheinbaum impulsa programa para modernizar riego agrícola y ahorrar agua

Sheinbaum suscribió los postulados de sus homólogos dentro del gabinete de gobierno, desligándose de las prácticas ejercidas contra las personas que no lograron obtener el puntaje mínimo para el ingreso a las preparatorias.

Lo anterior, opinó, formaba parte de una visión que criminalizaba a las juventudes sin un empleo formal o estudios que los validaran como ciudadanos funcionales.

Bajo una perspectiva que prioriza el derecho a los estudios sobre el privilegio, la mandataria mencionó que una mayoría de los aspirantes en participar a la iniciativa de suscripción se inclinó por centros de estudios cercanos a sus domicilios.

Sheinbaum precisó que está en desacuerdo con las aseveraciones del senador petista Gerardo Fernández Noroña, quien a través de sus redes sociales señaló una ruptura al interior de las bases del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Aunque se desmarcó de sus palabras, también puntualizó que las acciones importantes de parte del gobierno mexicano radican en el interés común, frente a las necesidades de carácter personal.

 

 

Con datos de Infobae, José María Flores


Nota relacionada: Presenta Sheinbaum Comisión para la Reforma Electoral