Sheinbaum califica de injustificados los aranceles de EE.UU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la imposición de un arancel del 25 por ciento a productos mexicanos por parte del gobierno de Donald Trump, calificándola como injustificada. Afirmó que su administración cumplió con las medidas acordadas en octubre de 2024 para combatir el crimen organizado y el tráfico de fentanilo. Durante los 30 días de pausa previos a la sanción, México implementó operativos contra el narcotráfico, logrando decomisos significativos.
“El día de ayer el gobierno de los EEUU después de 30 días de pausa decidió unilateralmente imponer 25 por ciento de aranceles a las exportaciones de México (…) en este periodo se desarrollaron acciones contundentes contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo, así como reuniones bilaterales de seguridad y comercio que llegaron a acuerdo sustantivos de cooperación entre ambos países”, dijo hoy durante su conferencia matutina.
Sheinbaum destacó que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. reportó una reducción del 50 por ciento en el tráfico de fentanilo desde México entre octubre de 2024 y enero de 2025. También informó sobre la incautación de casi 7 mil armas de fuego, el 75 por ciento provenientes de EE.UU. Además, se destruyeron 329 laboratorios clandestinos y se confiscaron 121.4 toneladas de drogas, incluidas 26.4 toneladas de cocaína en operaciones marítimas.
Te puede interesar:Sheinbaum califica de injustificados los aranceles de EE.UU
Sheinbaum descalificó el comunicado de la Casa Blanca del 3 de marzo, calificándolo de «ofensivo, difamatorio y sin sustento». Reiteró que México exige respeto y no aceptará subordinación ni intervencionismo. Subrayó que la decisión de EE.UU. perjudica tanto a empresas mexicanas como extranjeras que operan en el país, afectando la generación de empleos en ambas naciones y encareciendo productos esenciales para los ciudadanos estadounidenses.
La presidenta convocó a una asamblea informativa el 9 de marzo en el Zócalo para compartir las acciones que su gobierno tomará ante esta medida. En este encuentro, los paisanos pueden ayudar enviando cartas a los congresistas para hablarles de las afectaciones que provocarán los aranceles en México y Estados Unidos.
Sheinbaum dijo que México continuará con su estrategia de seguridad y cooperación, pero enfatizó que la imposición de aranceles es una decisión unilateral que no beneficia a ninguna de las dos economías.
Sheinbaum afirmó que esta política no solo afecta a los productores y exportadores mexicanos, sino también a los consumidores y empresas estadounidenses, advirtiendo que la medida generará más daños que beneficios.
Pablo Garabito
Nota relacionada:Sheinbaum confía en frenar sanciones comerciales de EU