Jalisco presenta proyectos hídricos al Banco Mundial

Los titulares de la Secretaría de Gestión Integral del Agua y la Comisión Estatal del Agua (CEA) se reunieron con representantes del Banco Mundial para analizar proyectos en materia de agua, saneamiento e inversiones tecnológicas. El objetivo es fortalecer la gestión del agua en Jalisco y sumar al estado a la agenda global del organismo.
El secretario Ernesto Marroquín Álvarez destacó el interés del gobierno estatal en mejorar el manejo de los recursos hídricos. Mario López Pérez, titular de la CEA, presentó los principales ejes de trabajo, enfocados en la modernización de infraestructura, el impulso de la innovación en el uso eficiente del agua en el campo y la recuperación del Río Santiago.
Durante la reunión, Benoit Bosquet, Director Regional de Desarrollo Sostenible para América Latina y El Caribe, compartió experiencias de saneamiento en ríos como el Bogotá en Colombia, la cuenca Matanza Riachuelo en Argentina y el Ganges en India.
También participaron Paola Bauche Petersen, titular de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, y Eduardo Ron Ramos, de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). Bauche destacó proyectos de protección del Bosque La Primavera, el Cerro El Tajo y El Bajío. Ron enfatizó la capacitación de productores y la aplicación de tecnología para optimizar el agua en la agricultura.
Tras la reunión, los representantes del Banco Mundial y funcionarios estatales visitaron la cascada El Salto – Juanacatlán, el canal de Atequiza y la presa La Calera, sitios clave para la gestión del agua en la región.
Pablo Garabito