Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Expo Guadalajara impulsa su crecimiento con inversión, sustentabilidad y eventos de talla mundial

Durante el año pasado, el recinto invirtió 90 millones de pesos en 24 proyectos de infraestructura y mantenimiento, destacando la instalación de tres pantallas LED en el vestíbulo dos, que optimizan la comunicación institucional y reducen el uso de materiales impresos. También se llevaron a cabo mejoras en el sistema de aire acondicionado, la renovación del alumbrado en los salones Jalisco y Guadalajara, la instalación de 1,200 m² de celdas solares, así como un sistema de captación de agua de lluvia. Entre otras acciones, se construyó una base de ambulancia para la Cruz Roja dentro del recinto, con el objetivo de brindar atención tanto a visitantes como a la comunidad en general. Hasta el momento, el 20 porciento de estos proyectos ya está en operación, y el resto se espera que funcione antes de octubre de este año.

En materia de movilidad, se finalizó el diseño arquitectónico de los puentes peatonales que mejorarán la seguridad del acceso al recinto, y se proyecta que el desarrollo ejecutivo de la obra se lleve a cabo en 2025.

Enfoque sustentable y certificaciones internacionales
Además de la inversión en infraestructura, Expo Guadalajara reforzó su compromiso con la sustentabilidad a través de una estrategia que abarca cuatro ejes: ambiental, social, gobernanza e identidad institucional. Como parte de estos esfuerzos, en 2024 logró el nivel plata de EarthCheck, un reconocimiento internacional que certifica las buenas prácticas en materia ambiental y de sostenibilidad en la industria de reuniones.

El recinto también trabajó con la Secretaría de Medioambiente y Desarrollo Territorial para definir criterios que permitirán certificar eventos que adopten prácticas sustentables, promoviendo así la responsabilidad ecológica en la organización de convenciones y exposiciones.

Eventos propios y expansión internacional
Uno de los logros más significativos del año fue la organización de la primera Feria Industrial Jalisco, el primer evento propio de Expo Guadalajara. Con 278 stands y la participación de 410 marcas, la feria atrajo a 3,824 visitantes y facilitó 1,485 citas de negocios, generando una derrama económica estimada en 222 millones de pesos.

De cara a 2025, Expo Guadalajara ya trabaja en su segundo evento propio, México Hospitality Expo powered by Hostelco, programado del 6 al 8 de mayo. Dedicado a la industria HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías), el evento contará con más de 300 expositores y la asistencia de 6,000 visitantes de México, América Latina y el Caribe.

Este evento, coorganizado con FIRA Barcelona, será de carácter internacional y contará con una agenda amplia que incluirá la Asamblea Nacional de la Asociación de Hoteles y Moteles, el Congreso Internacional del Círculo Internacional de Directivos de Hotelería y el Encuentro Empresarial de Wellness Latinoamérica-Europa.

El presidente del Comité Técnico de Expo Guadalajara, Luis Isaías Salazar Ramírez, subrayó que los avances logrados en 2024, sumados a los proyectos en desarrollo, refuerzan la posición del recinto como un referente en la industria de reuniones.