‘La guerra de los Rohirrim’, una mirada distinta a Tolkien
Hoy se estrena la película animada “El Señor de los Anillos: La guerra de los Rohirrim”. El filme es dirigido por Kenji Kamiyama, reconocido por trabajos como “Ghost in the shell: Stand alone complex” y “Ultraman” para Netflix. Kamiyama considera este proyecto «la mejor película en la que he trabajado» y destaca el privilegio de abordar un relato tan único. A diferencia de las novelas, centradas en una mitología y la lucha entre el bien y el mal, esta cinta explora la humanidad de sus personajes, particularmente Helm Hammerhand y su hija. Según el director, la historia refleja cómo «la locura humana causa la guerra y toda esta tragedia», conectando con problemáticas actuales.
El filme, producido por el estudio japonés Sola Entertainment (“Blade Runner: Black lotus”), tiene una duración de 137 minutos. La trama se sitúa 183 años antes de los eventos de «Las dos torres». Narra la historia de Helm Hammerhand, legendario rey de Rohan conocido como Mano Martillo. Helm debe enfrentarse al ejército de los Duledings, liderado por Wulf. Este busca vengar la muerte de su padre Freca, miembro de la realeza de Rohan. Freca murió tras enfrentarse a Helm en un consejo. El conflicto culmina en la Fortaleza del Abismo de Helm, una estructura construida por Gondor durante los últimos años de la Segunda Edad.
Como se mencionó, la película ocurre menos de 200 años antes de la trilogía de Peter Jackson, pero miles de años después de los eventos de “Los anillos de poder”, situada 5 mil años antes. Asimismo, precede a “El Hobbit”, cuya historia transcurre 60 años antes de “El Señor de los Anillos”.
Esta cinta promete una experiencia diferente al universo de Tolkien, alejándose de la magia y el heroísmo épico para ofrecer una narrativa más íntima y humana, explorando las consecuencias de la guerra y el dolor.
“El Señor de los Anillos: La guerra de los Rohirrim” ya la puedes ver en cartelera.