Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

CICEJ propone solución integral para el problema del tráfico en López Mateos

La saturación vial en la avenida López Mateos, principal acceso sur de la ciudad, ha llegado a niveles críticos, advirtió el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ).

En rueda de prensa llevada a cabo el día de hoy a las 10 a.m., la institución hizo un llamado urgente a atender de manera integral los problemas de movilidad que afectan esta arteria, que hoy opera bajo un nivel de servicio “F”, es decir, completamente rebasada.

Construida originalmente como una carretera interurbana para tránsito pesado que conectara al puerto de Manzanillo con el centro del país, López Mateos ha quedado atrapada en medio de zonas densamente habitadas y con alto flujo de actividades comerciales, residenciales y de servicios. Según datos del CICEJ, por esta vía circulan más de 150 mil vehículos al día, incluidos transporte de carga, foráneo, público y vehículos particulares.

El cruce con Periférico se ubica entre los más peligrosos de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), y la situación podría empeorar con la ampliación del puerto de Manzanillo y la construcción del Puerto Seco en Acatlán de Juárez, lo que incrementaría el tránsito de carga en la zona. Así lo informó el CICEJ.

Te puede interesar: Gobierno de México y banca nacional financiarán rescate de Pemex: Sheinbaum

Entre las consecuencias señaladas por los ingenieros civiles destacan el aumento de accidentes, mayores emisiones contaminantes, pérdidas económicas y una grave afectación a la calidad de vida de los habitantes, quienes pueden llegar a perder hasta cuatro horas diarias en traslados.

Ante este panorama, el CICEJ propuso la creación de una mesa técnica para analizar alternativas sostenibles junto a autoridades, especialistas y sociedad civil. Además, se habló de la separación de niveles entre el tránsito local y de paso como parte de una solución integral, así como el desarrollo de un viaducto que minimice afectaciones a colonias y comercios.

El posicionamiento del Colegio retoma también los resultados de la consulta pública “Diálogos por López Mateos”, realizada en 2023, donde la ciudadanía pidió acciones de fondo, como la regulación del transporte de carga, mejor planeación urbana y un transporte público más eficiente.

Finalmente, el organismo reiteró su disposición para contribuir al diseño de soluciones que garanticen seguridad vial, reduzcan emisiones y fortalezcan la competitividad económica de la región.

Nota relacionada: Discusión vial termina en pelea y choque múltiple en Las Américas y López Mateos


Con información de Juan Karlo Magno, LP