Tlajomulco aprueba tercer Centro Administrativo en corredor Chapala

Por unanimidad, el dictamen de la Comisión Edilicia de Finanzas Públicas y Patrimonio aprobó la apertura de un tercer centro administrativo del Ayuntamiento de Tlajomulco, ahora en el Parque Industrial «Fibrent 1», ubicado sobre carretera a Chapala.
Te puede interesar: UdeG construyó nuevos centros universitarios en cinco años
Con el fin de descentralizar los servicios públicos antes ofrecidos en áreas de la cabecera municipal, el presidente Gerardo Quirino Velázquez Chávez recordó al público el compromiso de su gobierno a promover la cercanía y facilidad para el acceso a los trámites y zonas de emergencia.
Quirino Velázquez celebró la colaboración activa de las y los regidores adscritos al gobierno de Tlajomulco, quienes unieron esfuerzos en la autorización de este proyecto de obra gubernamental concebido para el mejoramiento de las funciones administrativas en la periferia de la región. Por otro lado, complementó mencionando la construcción de los dos primeros Centros Administrativos, con sede en avenida Adolfo López Mateos Sur y en la Zona Valle.
«Estamos contentos de que ya estemos aprobando el inicio de la construcción del Centro Administrativo de la carretera a Chapala. Es una deuda histórica: es la zona más alejada del municipio, donde nos comprometimos a llevar el gobierno más cerca», enfatizó.
Durante la presentación de la iniciativa, el mandatario municipal abrió un inciso para referir la puesta en operaciones de seis drones de uso agrícola, gracias a convenios pactados entre su administración, comunidades nativas y ejidos, una acción planteada con motivo de «fortalecer las actividades del campo en sus respectivos territorios».
Te puede interesar: Conoce algunos mitos sobre los Centros de Verificación Vehicular
Al término, se agregó que también contó con aprobación general del Pleno de Ayuntamiento la creación del Comité Organizador de Fiestas Patrias Tlajomulco 2025, cuya directora a cargo de las festividades a lo largo del mes de septiembre próximo será la regidora María Concepción García Contreras.
«Siempre lo hemos dicho: Tlajomulco, por sus características y condiciones geográficas, no puede sacar adelante sus responsabilidades gubernamentales desde un solo centro. Por eso estamos descentralizando. Ya lo hicimos en López Mateos, ya tenemos en la Zona Valle también un Centro Administrativo, y ahora vamos a carretera a Chapala», subrayó Velázquez al respecto de la inauguración del Centro Administrativo en el corredor Chapala.
Con información de Jorge Veletti, José María Flores
Nota relacionada: Campus de UdeG a disposición para Centros de Vacunación COVID-19
Debe estar conectado para enviar un comentario.