Inician obras de 186 mil hogares por Vivienda para el Bienestar: Sheinbaum

Hoy por la mañana en Palacio Nacional, la presidenta de México y titular del poder Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, definió que la charla matutina iría encaminada a pormenorizar el seguimiento a los acuerdos económicos establecidos con la Unión Americana, entre una diversidad de temas de relevancia nacional e internacional.
Te puede interesar: «¡Toma tu voto»! expresó Claudia Sheibaum
Claudia Morales, titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) tomó la voz para dar anuncio de la inclusión de la ruta Ruta Wixárika al Patrimonio Mundial de la UNESCO.
El pasado 12 de julio, dicha institución de talla internacional habría reconoció la herencia, cosmogonía, tradiciones y costumbres de este pueblo originario como fuente de riqueza y conocimiento de valor universal.
Asimismo, Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) agregó que México está ubicado en el primer puesto de Latinoamérica y el séptimo a nivel mundial en registrar patrimonio nacional ante la UNESCO.
Uno de los ejes fundamentales que orientaron el curso de la charla matutina fueron los adelantos en la construcción de más de 100 mil viviendas, derivados de implementar el programa Vivienda para el Bienestar en 30 estados del país, con un avance del 75 por ciento.
Edna Vega Rangel, titular de la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), desglosó que 24 mil 901 de las viviendas en proceso de ser terminadas correspondió a la Comisión Nacional de Vivienda, así como 29 mil 805 corrieron por cuenta del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonativ).
Te puede interesar: Propone Sheinbaum Estrategia Nacional contra la Extorsión
En seguida, se subrayó que la meta sexenal contempla el alzamiento de 1 millón 100 mil a 1 millón 200 mil viviendas a lo largo de la República Mexicana, 600 mil a cargo de Infonativ, 100 mil del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y 500 mil de la Conavi.
Vega Rangel planteó que también fue acordado el financiamiento de 100 mil créditos para viviendas nuevas y 250 mil en mejoramiento a la infraestructura del hogar.
Tras esto, previa actualización en materia de relaciones diplomático-económicas con el país vecino de los Estados Unidos, Sheinbaum dedicó palabras de simpatía y solidaridad con la causa del gremio actoral dedicado a la labor del doblaje, cuyos miembros el domingo pasado se manifestaron en torno al Monumento a La Revolución, en la CDMX.
En rechazo del plagio a sus voces practicado mediante el uso de las nuevas inteligencias artificiales, los manifestantes exigieron a la presidencia legislar a favor de un marco legal para mayor certidumbre de sus profesiones.
Ante sus reclamos, la mandataria consideró una opción viable integrar las voces como un rubro complementario de los datos biométricos por oficializarse dentro de los siguientes meses.
Te puede interesar: Sheinbaum conmemora aniversario 700 de México-Tenochtitlán
La presidenta trajo a colación la situación actual de las conversaciones con instancias del gobierno de las franjas y las estrellas, como una medida para evitar el incremento a los aranceles estimado en un 30 por ciento sobre los productos fuera del T-MEC (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) entre Canadá, Estados Unidos y México.
Según expresó a los medios de comunicación, este diálogo continuo ha contado con la participación del titular de la secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, quien se dio a la tarea de refrendar el compromiso del gobierno mexicano frente a las disposiciones presidenciales, tras la victoria del empresario y político estadounidense, Donald Trump.
Sheinbaum manifestó que las aseveraciones de que el gobierno mexicano procura la preservación de relaciones cooperativas con los Estados Unidos no son una estrategia retórica, si no un claro posicionamiento en contra de las «imposiciones arancelarias».
Te puede interesar: SRE, en asesorías legales con detenidos por redadas de Los Ángeles: Sheinbaum
Esto implica la defensa de la soberanía nacional ante la injerencia de intereses extranjeros, tales como los demostrados por el gobierno fronterizo, infirió.
Además, negó admitir una posible incursión del ejército de la Unión Americana para el combate al crimen organizado en estados al norte del país.
Con datos de Infobae, José María Flores
Nota relacionada: Sheinbaum propone impulsar cooperación México-Colombia contra redes criminales
Debe estar conectado para enviar un comentario.