Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

SRE, en asesorías legales con detenidos por redadas de Los Ángeles: Sheinbaum

Hoy lunes en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo trató una variedad de asuntos de relevancia nacional a lo largo de la charla matutina con los medios de comunicación invitados a Palacio Nacional.

Te puede interesar: Así respondió Claudia Sheinbaum en La Mañanera a los aranceles de EE.UU

Para abrir la charla, la mandataria se solidarizó con las familias de personas radicadas en los Estados Unidos, ante los disturbios registrados el pasado fin de semana entre miembros de la población latina en el estado de Los Ángeles y cuerpos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Una mayoría de los pobladores de origen mexicano y latinoamericano cuentan con la documentación requerida para su establecimiento legal en territorio de las franjas y las estrellas, expresó.

Además, quienes carecen de estos papeles en regla han laborado para el gobierno de Estados Unidos y sus empresas a lo largo de un periodo mínimo de 5 años, factor clave que debería importar a las autoridades correspondientes en busca de repatriar en masa a las personas «indocumentadas».

Para el sostenimiento de la economía estadounidense, la fuerza laboral mexicana es un recurso imprescindible que ha contribuido a la mejora de la vida en general de este país, comentó.

Te puede interesar: Sheinbaum desacredita crisis migratoria en México

De cara a dicha crisis humanitaria, Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, señaló que la SRE tomó cartas en el asunto una vez dieron inicio las redadas en Los Ángeles de manera oficial.

Con 42 personas de origen mexicano detenidas tras su captura en calles de esta localidad, de la Fuente manifestó haber establecido inmediata comunicación con los afectados, a quienes las autoridades redirigieron a numerosos centros de reclusión.

Gracias a la efectiva respuesta de la SRE, el secretario puntualizó que las familias de los 42 detenidos ya fueron puestas al tanto de la situación legal de sus parientes, cuyo destino en el país fronterizo continúa a la expectativa de recibir una dictaminación judicial en su contra.

«Agotaremos las vías legales y diplomáticas para proteger los derechos de nuestros connacionales que se vean afectados” aseveró De La Fuente.

Te puede interesar: Sheinbaum se posiciona por ataque a funcionarios en la Ciudad de México

De manera adicional, a todos aquellos puestos a resguardo para su posible deportación a México les fueron ofrecidos servicios de asesoría legal y acompañamiento psicológico.

A modo de comentario, Sheinbaum añadió a su informe que un 80 por ciento del capital acumulado por trabajadores connacionales en los Estados Unidos no cruza la frontera entre ambos países, enviándose solo un 20 por ciento del total generado por la clase trabajadora mexicana para su entrega como remesa a sus familias en el país.

La jefa de gobierno mostró su abierta desaprobación de estas medidas, que tienen como objetivo reducir la cantidad de pobladores establecidos en Los Ángeles sin la documentación reconocida para su libre desarrollo tanto como residentes y trabajadores, respectivamente.

En adición, de las 40 millones de personas de origen mexicano con domicilio en los distintos estados distribuidos en este país fronterizo, un 10 por ciento (alrededor de 4 millones de personas) sigue a la espera de poner sus papeles en regla.

Te puede interesar: Secretaría de Cultura impulsará industria cinematográfica: Sheinbaum

Cerca del cierre, Sheinbaum comunicó a los medios de prensa que ya hay una fecha prevista para llevar a cabo las primeras reuniones SEP – CNTE, con la meta de abordar asuntos relacionados a las plazas destinadas para cada plantel escolar, el nuevo modelo de jubilaciones y la falta de maestros con presencia regular en las escuelas adscritas a la misma Secretaría de Educación.

Sin embargo, aclaró que esto no implicaría una negociación de las condiciones pactadas para la modificación del anterior sistema de jubilaciones por parte del ISSSTE. El propósito no es «ponerse de acuerdo» con miembros de la representación sindical, sino fortalecer el sistema educativo mexicano.

 

 

Con datos de Infobae, José María Flores


Nota relacionada: Sheinbaum avala censo de Infonavit y programa «Vivienda para el Bienestar»