Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Maestros de la CNTE bloquearon accesos a Palacio Nacional

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantuvieron esta mañana bloqueados los accesos a Palacio Nacional, como medida de presión para ser atendidos por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ante tal situación, la presidenta llevó a cabo su conferencia de prensa a través de sus redes sociales desde el salón Tesorería.

Alrededor de las 7:45 horas, la presidenta Sheinbaum comenzó su conferencia sin la presencia de periodistas, quienes no pudieron entrar a Palacio Nacional debido al bloqueo de la CNTE. Sheinbaum calificó su conferencia como «distinta» debido a una manifestación.

La protesta de la CNTE, que inició desde las 5:15 horas, se trata de las diferentes secciones de la disidencia magisterial que han exigido una reunión con la jefa del Ejecutivo federal.

Desde dos calles alrededor de la sede presidencial se cerraron los accesos con elementos de la policía capitalina y, para evitar fricciones con los docentes, se dio un aviso de que no habría acceso a la conferencia.

El nuevo bloqueo de la CNTE ocurrió a pesar de que se confirmó una reunión el próximo viernes 23 de mayo entre integrantes de la Coordinadora y miembros del gabinete de Sheinbaum.

“No vemos por qué cerrar las puertas de Palacio cuando está el diálogo permanente, si para eso hay un gabinete y no todo se tiene que resolver con la presidenta”, dijo Sheinbaum al ser cuestionada sobre el tema en la conferencia matutina.

Te podría interesar:  https://traficozmg.com/2025/05/reduccion-del-90-en-siniestros-viales-tras-reordenamiento-en-la-estrella-de-la-muerte/

La mandataria agregó que “no caerá en provocaciones” y también dijo que no se reprimirá las protestas, pero dejó claro que no está de acuerdo con este tipo de bloqueos ni las agresiones contra la prensa.

Además, Claudia Sheinbaum destacó que hay avances en las demandas de los maestros y recordó el aumento de 10 por ciento al salario de los docentes.

Sin embargo, la CNTE aseguró que esto ‘no es suficiente’ y amenazó con mantener las protestas y bloqueos en caso de no alcanzar un acuerdo ni cumplimiento de sus demandas.