Anuncia Sheinbaum gira nacional de rendición de cuentas

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum delineó una serie de acciones prioritarias para su administración, entre las que destaca una gira nacional con el objetivo de rendir cuentas directamente en cada entidad federativa.
La mandataria informó que visitará tres estados por día durante tres semanas y media, en una intensa agenda que incluirá la presentación de programas sociales, avances en obras públicas y proyectos locales.
Te puede interesar: Lemus y Sheinbaum refrendan coordinación entre Jalisco y Gobierno Federal
Uno de los anuncios centrales fue la próxima presentación de un centro de reciclaje en el estado de Hidalgo, con el que se busca atraer inversión privada y fortalecer el componente ecológico del llamado Plan México.
Este plan, dijo Sheinbaum, está orientado a consolidar objetivos estratégicos mediante una política de inversión robusta.
La presidenta subrayó los avances de la Cuarta Transformación en favor de los pueblos indígenas y afromexicanos, destacando tres medidas clave: la implementación de planes de justicia, una reforma constitucional para su reconocimiento como sujetos de derecho público, y un presupuesto directo asignado a estas comunidades. Aseguró que estos cambios marcan una ruptura con siglos de exclusión y abuso.
Sheinbaum celebró la disminución en los flujos migratorios hacia Estados Unidos y afirmó que México es ahora un país de acogida. A los mexicanos que deseen regresar se les recibe “con los brazos abiertos”, mientras que a los estadounidenses que opten por radicar en México se les pide simplemente “respetar nuestras leyes”. Además, se están tomando medidas para evitar el encarecimiento de servicios en zonas con alta migración extranjera, como la colonia Roma en la Ciudad de México.
Anunció la próxima visita de Marco Rubio, representante del Departamento de Estado de EE.UU., con quien se firmarán acuerdos de cooperación bilateral bajo el principio de respeto mutuo. Rechazó enérgicamente cualquier posibilidad de intervención militar estadounidense en territorio mexicano, señalando que la lucha contra la delincuencia organizada requiere un enfoque más complejo y soberano.
Inicia una nueva era de legalidad y justicia en México. Felicito a las y los ministros de la @SCJN, elegidos históricamente por el pueblo de México; bienvenido el nuevo Poder Judicial. Vivimos momentos de transformación. pic.twitter.com/nYMJ89Nqjk
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 2, 2025
Te puede interesar: Sheinbaum presentará informe preliminar de gobierno en Palacio Nacional
La presidenta habló de una “nueva era” con la llegada de jueces elegidos por voto popular. Aseguró que esta transformación busca garantizar que la justicia responda al pueblo y no a intereses particulares, y expresó su confianza en que el nuevo Poder Judicial cumplirá con este reto.
En cuanto a salud, se presentaron importantes avances del programa IMSS-Bienestar, incluyendo la distribución de más de 28 millones de medicamentos y la operación de más de 600 unidades móviles de diagnóstico. Se anunció también la construcción de nuevos hospitales en entidades como Puebla, Sonora y Chiapas. La Semana Nacional de Salud Pública 2025, que arranca el 6 de septiembre, buscará impactar a más de 20 millones de personas con acciones comunitarias.
Finalmente, la mandataria abordó la problemática del sarampión, con más de 4 mil casos confirmados, y llamó a reforzar la vacunación. Además, se alertó sobre los riesgos del consumo excesivo de bebidas azucaradas, particularmente entre menores.
Con datos de Infobae, José María Flores
Nota relacionada: Gobierno de Sheinbaum impulsa programa para modernizar riego agrícola y ahorrar agua
Debe estar conectado para enviar un comentario.