Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Impulsan en Jalisco iniciativa para frenar el reclutamiento forzado de menores

El Congreso de Jalisco recibió este lunes una iniciativa de la diputada Mónica Magaña, de Movimiento Ciudadano, que busca tipificar como delito grave el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el crimen organizado. La propuesta responde a la urgencia de cerrar vacíos legales que hoy permiten que este fenómeno ocurra sin sanciones específicas.

La iniciativa contempla penas que van de 15 a 30 años de prisión para quienes recluten a menores de edad, con un agravante que puede llegar hasta 40 años de cárcel cuando el delito sea cometido por un servidor público. El objetivo es endurecer el marco legal y enviar un mensaje de cero tolerancia contra la explotación infantil por parte de grupos delictivos.

Además de sanciones penales, se plantea un sistema de atención integral para las víctimas, que incluiría atención médica, psicológica, educación y albergues especializados, con el fin de garantizar la reinserción social de los menores y evitar que vuelvan a ser blanco de los cárteles.

 

Te puede interesar: Refuerzan Jalisco y Federación coordinación en seguridad rumbo al Mundial 2026

La propuesta también considera la creación de una Comisión Interinstitucional, integrada por dependencias estatales y municipales, para coordinar políticas de prevención y fortalecer a las comunidades más vulnerables al reclutamiento, como zonas rurales o con altos índices de violencia.

De acuerdo con cifras expuestas por Magaña, en México hay entre 30 mil y 45 mil menores reclutados por la delincuencia organizada, que los emplea como halcones, transportistas de droga o incluso sicarios. Organismos como UNICEF y asociaciones civiles han respaldado la iniciativa, considerándola un paso fundamental para proteger a la niñez en Jalisco.

El reclutamiento forzado infantil es una de las caras más graves de la violencia en México. Con esta propuesta, Jalisco busca convertirse en un estado pionero en sancionar de manera ejemplar a quienes utilicen a menores en actividades criminales, reforzando además las medidas de protección y prevención para cortar el ciclo de la violencia.

@Veletti


Nota relacionada: Unicef y Jalisco firman en favor de la niñez