México y Estados Unidos abren mesa de diálogo tras imposición de aranceles al cobre

Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó sobre el inicio de un diálogo bilateral con el gobierno de Estados Unidos tras la reciente imposición de un arancel del 50% a las importaciones de cobre.
Sheinbaum detalló que una comitiva mexicana viaja esta semana a territorio estadounidense para participar en una serie de reuniones encabezadas por el Departamento de Estado y otras agencias clave del gobierno norteamericano. Por parte de México, la delegación contará con la participación del subsecretarios de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Relaciones Exteriores, en ausencia del canciller Marcelo Ebrard, quien recientemente representó al país en la cumbre de los BRICS.
Te puede interesar: Proponen cancelar visas a extranjeros que discriminen en México
“El viernes inicia una mesa de trabajo que agrupa a varias secretarías de ambos países. Esto es relevante porque permite abordar de forma integral no sólo el tema de los aranceles al cobre, sino también asuntos como seguridad, migración y la situación de los mexicanos en Estados Unidos”, afirmó la mandataria.
Sheinbaum aclaró que la imposición del arancel no es una medida dirigida exclusivamente contra México, sino parte de una decisión más amplia del gobierno estadounidense hacia el mercado global del cobre. No obstante, subrayó que el tema será incluido en las conversaciones bilaterales.
La presidenta también retomó una propuesta presentada anteriormente ante el presidente Donald Trump durante una reunión del G7: establecer acuerdos integrales en lugar de tratar cada tema por separado. Esta visión busca construir certidumbre y fortalecer la cooperación entre ambas naciones respetando la soberanía de cada una. La mesa bilateral podría extenderse por varias semanas, conforme se desarrollen los distintos temas en agenda.
Nota relacionada: Así respondió Claudia Sheinbaum en La Mañanera a los aranceles de EE.UU
LP