Gobierno de México destina 835 millones a programas sociales: Sheinbaum

Hoy lunes por la mañana en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, glosó acerca de diferentes asuntos relacionados al avance de programas sociales y respondió a los cuestionamientos de los medios de comunicación.
Te puede interesar: Sheinbaum toma postura frente a construcción del «Alligator Alcatraz»
Al abrir la charla matutina con miembros de la prensa nacional e internacional, Sheinbaum Pardo definió el número de beneficiarios de los programas sociales auspiciados por el Estado Mexicano en proporción a la suma monetaria invertida en los mismos.
835 millones de pesos contribuyen al sustento económico de un 80 por ciento de las familias en el país, con un padrón que supera las 33 millones de personas, mencionó.
A ese respecto, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, detalló que dicha cantidad está dividida en los programas Mujeres Bienestar (1 millón 2 mil 58 pesos), Madres Trabajadoras (151 mil 422), Sembrando Vida (418 mil 515), así como el apoyo a las personas con capacidades diferentes (1 millón 606 mil 382).
A los datos anteriores, Marath Baruch Bolaños, secretario de Trabajo y Previsión Social, agregó que 222 mil jóvenes suscritos a «Jóvenes Construyendo el Futuro» representan a 7 de cada 10 personas menores de edad integradas a las actividades económicas de sus localidades, percibiendo un sueldo mensual de 8 mil 480 pesos.
La mandataria también subrayó que el programa «La Escuela es Nuestra» cuenta con un presupuesto de 8.1 millones de pesos dirigidos al mejoramiento de los planteles educativos a lo largo de México, gracias a la entrega de 63 mil 349 y 6 mil 69 tarjetas para educación básica y media superior, respectivamente.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum niega espionaje a ciudadanos
En lo referente a las manifestaciones contra la gentrificación registradas este fin de semana en la Ciudad de México, reprobó las demostraciones de xenofobia apreciadas durante el recorrido de los manifestantes en las arterias principales de la capital mexicana.
Con una postura de «no xenofobia, no racismo, no clasismo, no discriminación», la presidenta hizo mención de la acogida de comunidades extranjeras en apoyo a los exilios de ciudadanos latinoamericanos, quienes solicitaron asilo diplomático a instancias de la Secretaría de Relaciones Exteriores durante el siglo XX.
«México es un país abierto al mundo y no es discriminatorio. No se puede justificar las acciones xenofóbicas. También se hizo viral el caso de una mujer, que, con un racismo aberrante se dirigió a un policía de la CDMX», comentó.
Más adelante, Sheinbaum Pardo manifestó sus opiniones tras la presunta revelación de nexos por parte del exmandatario Enrique Peña Nieto con el grupo de programadores propietario del sistema de vigilancia digital «Pegasus».
Te puede interesar: 89 mil millones de inversión en apoyos a personas adultas mayores: Sheinbaum
De acuerdo al medio israelí «The Marker», Peña Nieto accedió a negociar la puesta en operaciones de dicho software ilegal a cambio de un soborno de 25 millones de pesos.
Vista la aparente improcedencia de las acusaciones, Sheinbaum se limitó a expresar la respuesta de Peña Nieto, quien calificó de «infundadas y con falta de rigor periodístico» a las investigaciones en su contra.
Al término de la conferencia, la presienta se solidarizó con las prestaciones de ley otorgadas a repartidores de aplicaciones digitales.
A su vez, adelantó que un programa piloto para integrar a esta comunidad de trabajadores al régimen de seguridad social entró en vigor a partir del martes 1 de julio, con el objetivo de dar solución a los reclamos por falta de protección a los derechos laborales.
Con datos de Infobae, José María Flores
Nota relacionada: Sheinbaum plantea reformar sistema plurinominal y mantener autonomía del INE
Debe estar conectado para enviar un comentario.