Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

El Gobierno de México buscará negociar con EE.UU

Durante la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció los detalles de su estrategia política para entablar negociaciones con la administración de Donald Trump. 

En relación con la posible imposición de un arancel del 50% al cobre dentro del paquete de tarifas sectoriales que se prevén próximamente en Estados Unidos.

Recientemente, el gobierno norteamericano informó que continuará trabajando en la imposición de aranceles a sectores específicos, entre ellos la industria farmacéutica, de semiconductores y metales, este último con un aumento considerable.

De acuerdo con declaraciones de Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, se prevé que el impuesto entre en vigor a finales de julio o posiblemente el 1 de agosto. Frente a este escenario, la mandataria aseguró que ya se contempla una estrategia para atender la nueva medida.

En su conferencia de prensa, la presidenta señaló que México exporta cobre principalmente a dos países: China y Estados Unidos, con un volumen superior dirigido al país asiático.

Añadió que, en el caso del territorio estadounidense, la mayor parte corresponde a ‘chatarra’ que es refinada y demandada por ese país, ya que su economía así lo requiere.

Durante su intervención, Sheinbaum Pardo indicó que está semana enviará un equipo mexicano al exterior para avanzar en un acuerdo general con Estados Unidos, por lo que mantendrá conversaciones para mejorar las condiciones en México.

La reunión será encabezada por la Secretaría de Economía, Hacienda y Relaciones Exteriores para establecer un esquema de colaboración en áreas como: seguridad, migración y comercio. Dicho encuentro se realizará el viernes y comprenderá un proceso ampliado de trabajo sobre asuntos integrales, así como el inicio de las conversaciones previstas con el equipo de Trump.

Te podría interesar:  https://traficozmg.com/2025/07/confirman-segunda-victima-mexicana-tras-inundaciones-en-texas/

“La situación arancelaria no es exclusiva de México, es para todo el mundo, nuestra responsabilidad es buscar la mejor negociación con EEUU y al mismo tiempo buscar otras opciones para la producción nacional y la exportación a otros lugares”, afirmó.

Por su parte, la presidenta sostuvo que la economía mexicana representa un aporte significativo, por lo que el cierre de exportaciones impactará de diversas formas a Estados Unidos. Respecto a la industria farmacéutica, señaló que implementará un plan integral para atender la demanda nacional e impulsar la inversión extranjera de Norteamérica y otros mercados.