Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital, pero estable

El papa Francisco pasó una noche tranquila en el hospital Gemelli, aunque sigue necesitando oxígeno debido a sus problemas respiratorios. Según fuentes vaticanas, el pontífice continúa con dificultades para respirar, lo que le provoca más dolor que en días anteriores. Se espera un parte médico actualizado en la tarde.

Te puede interesar: El Papa pidió combatir la pobreza con IA

Francisco, hospitalizado desde el 14 de febrero por una neumonía bilateral, sufrió el sábado una crisis respiratoria que requirió oxígeno y transfusiones de sangre debido a una anemia. Ese mismo día, el Vaticano informó que su estado seguía crítico y que su pronóstico era reservado. «El papa había presentado una crisis respiratoria asmática prolongada, que requirió también la aplicación de oxígeno de alto flujo», explicó el parte médico.

Además de la anemia, los análisis revelaron trombocitopenia, una reducción en el número de plaquetas en la sangre, lo que también llevó a la necesidad de transfusiones. Pese a la gravedad de su estado, en el Vaticano los actos del Jubileo continúan.

El Vaticano publicó el mensaje del ángelus escrito por Francisco, en el que expresó que sigue su tratamiento con confianza y que «el descanso también forma parte de la terapia». En su mensaje, recordó el tercer aniversario de la guerra en Ucrania y lamentó el conflicto.

Te puede interesar: Papa Francisco envía mensaje a los afectados por el huracán Otis

«Mañana se cumple el tercer aniversario de la guerra a gran escala contra Ucrania: ¡un acontecimiento doloroso y vergonzoso para toda la humanidad! Mientras renuevo mi cercanía al martirizado pueblo ucraniano, los invito a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados y a rezar por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Oriente Medio, en Myanmar, en Kivu y en Sudán», escribió.

A pesar de su estado, el papa agradeció al personal médico y sanitario del hospital por su atención y dedicación.
«En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo! Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí».

 

 

Pablo Garabito


Nota relacionada: ¿Qué le pasó al Papa Benedicto XVI?