Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Docentes marchan en Zacatecas por derechos laborales

Docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) coordinaron agendas en la gestación de una marcha convocada para el día de ayer en el corazón de Zacatecas.

Te puede interesar: Tras enfrentamientos, refuerza Sedena límites de Jalisco y Zacatecas

Miles de manifestantes, que según fuentes alcanzaron la cifra de más de dieciocho mil maestros y maestras, exigieron pronta resolución a diversas problemáticas que aquejan al gremio educativo en materia de derechos humanos, salarios, seguridad social, así como jubilaciones y el sistema actual de pensiones.

Integrantes de las secciones 34 y 58 se dieron cita en conjunto con miembros del sindicato «Centro de Educación Científica y Tecnológica del Estado de Zacatecas y Telesecundarias» con dirección a la Plaza de Armas, en cuyas inmediaciones, señalaron testigos, se desplegó un operativo de cierres viales a cargo de elementos de la 11 Zona Militar.

Con Filiberto Orozco y Marcelino Rodarte, líderes de ambas secciones, al frente de la manifestación, los asistentes tomaron rumbo hacia el Palacio de Gobierno, lugar donde esperaban entablar diálogo con autoridades estatales, entre las cuales Rodrigo Reyes Muguerza, secretario del gobierno zacatecano, fue señalado como el artífice de ordenar la movilización de fuerzas armadas mexicanas para contener a las casi veinte mil personas dirigiéndose al centro de la ciudad.

Te puede interesar: Coordinan seguridad en Carretera 23 Federal, Jalisco- Zacatecas

Informes extraoficiales relataron que drones sobrevolaron el avance del contingente desde que este inició la caminata. Además, se agregó que, sin detallar causas, soldados mantuvieron en permanente estado de vigilancia la sede de la Secretaría de Educación Pública de Zacatecas, ante lo cual se presentaría una denuncia a la Comisión Estatal de Derechos Humanos por amedrentamiento injustificado.

También se adelantó que, en adición a la queja, los hechos denunciados se comunicarían al Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas de Derechos Humanos de México.

A la manifestación se unieron simpatizantes de la Central Continental de Trabajadores de la Educación, formando un bloque nunca antes visto desde el año 1998, cuando, medios aclararon, el Magisterio Democrático de Zacatecas inundó las calles de la capital zacatecana frente a inconformidades durante la gestión del entonces gobernador del estado, el priísta Arturo Romo Gutiérrez.

Te puede interesar: Localizan sin vida en Zacatecas a ganaderos desaparecidos en Huejucar

La marcha, a pesar de concluir con un saldo blanco, eludió la presencia castrense mediante el tránsito peatonal por vías alternas, hecho que Marcelino Rodarte condenó en exclusiva para el periódico La Jornada. «Repudiamos toda forma de amedrentar que (se) utilice para una organización como la nuestra», dijo al cierre.

 

 

 

Con información de La Jornada, José María Flores


Nota relacionada: Localizan camioneta de jaliscienses reportados desaparecidos en Zacatecas