Explosión de planta petroquímica enciende alarmas en Veracruz
Con la avería del disco un disco de seguridad, tras el primer día en funciones del Tren 1 del complejo petroquímico La Cangrejera, Coatzacoalcos, ciudad del estado de Veracruz, un estallido al interior de la planta conmocionó a trabajadores de la planta y a vecinos del puerto petrolero, en donde, desde varios puntos de la localidad, era visible una columna de humo alzarse a varios metros de la superficie.
Te puede interesar: Arriesgó su vida para salvar a su vecino en Veracruz
Hacia las 18:00 horas del día de ayer, informes reportaron el incidente al dar inicio las operaciones del mencionado Tren 1, cuando una sobreacumulación de gases, derivada, según testigos, por una falta de mantenimiento a las facilidades e instrumentos de manejo, provocó la explosión, activando en seguida los sistemas de emergencia.
Además, con la liberación de los gases acumulados, luego de fugarse los mismos hacia donde nacía fuego al interior de la planta, la conflagración logró alcanzar a incendiar los alrededores, por lo que al lugar acudieron a sofocar las llamas las unidades contra incendios de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Te puede interesar: Una pipa de Pemex explotó en la Chamapa-Lechería
De este modo, gracias a la rápida respuesta de las unidades y al seguimiento protocolario de rigor en caso de incendios, al cierre de la contingencia se reportó un saldo blanco en bajas de personal y daños materiales de consideración a las facilidades petroleras.
En un reciente comunicado, la petroquímica mexicana del Estado anunció que, a la luz de los hechos, respecto al incendio y a las fallas registradas en el colapso del disco de seguridad, investigaciones posteriores indagarían cuáles fueron los detonantes y serían planteadas opciones relacionadas al procedimiento de respuesta.
Te puede interesar: Murió influencer en fatal accidente en Veracruz
Antes de ocurrir el incidente, datos sobre las condiciones en las cuales operaba la petroquímica detallan que lo anterior fue, presuntamente, debido a una escasa revisión de los equipos de monitoreo y a un acceso limitado al gas etano, lo cual ha influido en la baja producción de crudo, así como en el funcionamiento desigual de la fábrica.
Con información de La Jornada, José María Flores
Nota relacionada: Saldo preliminar de dos muertos deja un autobús que quedó sin frenos en Veracruz
Debe estar conectado para enviar un comentario.