Jalisco será la sede más representativa en Mundial 2026
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, participó este jueves en la conferencia matutina encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para presentar los avances rumbo al Mundial 2026, donde Jalisco busca consolidarse como la sede con mayor identidad mexicana durante la justa deportiva.
Lemus señaló que, por tercera ocasión en la historia tras 1970 y 1986 Jalisco será sede mundialista, y destacó que el estado apuesta por proyectar sus elementos culturales más reconocidos a nivel internacional, como el tequila, el mariachi y la charrería.
Durante el evento, el mandatario jalisciense confirmó que el estado recibirá dos juegos de clasificación en marzo y cuatro partidos en junio, uno de ellos protagonizado por la Selección Mexicana. Para atender el flujo de equipos y visitantes, se dispondrá de tres sedes de entrenamiento, un Centro de Voluntarios y alrededor de 90 mil habitaciones en oferta hotelera, ubicando a Jalisco como el tercer estado con mayor capacidad de hospedaje.
Te puede interesar: Persisten bloqueos en cinco carreteras y autopistas federales de Jalisco
Las autoridades estiman la llegada de entre 2.5 y 3 millones de visitantes durante los 39 días del torneo. Para ello, Guadalajara prepara un Fan Festival en el Centro Histórico, además de trabajos de remodelación en la Glorieta Minerva y la zona centro, con la intención de dejar infraestructura renovada tras el evento. También se organizan dos conciertos gratuitos, con Maná y Alejandro Fernández como artistas principales.
En materia deportiva, el gobierno estatal anunció la rehabilitación de 270 canchas de fútbol en los municipios de Jalisco, además de la intención de romper el Récord Guinness del toque de balón más largo, uniendo simbólicamente al Estadio Jalisco con el Estadio Guadalajara.
En cuanto a movilidad, Jalisco continúa con la consolidación de un modelo basado en electromovilidad mediante la Línea 5 del transporte público. Esta ruta conectará Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, El Salto e Ixtlahuacán de los Membrillos, y tendrá interconexión con Mi Macro Periférico, Mi Macro Calzada y las Líneas 1, 3 y 4 de Mi Tren. Se prevé que entre en operación en mayo de 2026, con estaciones dedicadas a mujeres destacadas en la historia del estado.
Finalmente, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno Federal destinará entre mil 500 y 2 mil millones de pesos para infraestructura de movilidad en Jalisco, Ciudad de México y Nuevo León, como parte de las acciones conjuntas rumbo al Mundial 2026.
Nota relacionada: Gobierno anuncia programas sociales y deportivos para el Mundial 2026

Debe estar conectado para enviar un comentario.