Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Desapariciones bajan 14.7 por ciento: Gobierno de Jalisco

Jalisco registró una reducción del 14.7 por ciento en desapariciones durante los primeros nueve meses de 2025, consolidando una tendencia a la baja y destacando a nivel nacional por su eficacia creciente en la localización de personas.

Según datos de la versión pública del Registro Estatal de Personas Desaparecidas, entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025 se reportaron 2,101 desapariciones, la cifra más baja para un periodo similar desde 2019. En comparación, en 2024 se registraron 2,464 casos en el mismo periodo, y 3,597 en 2019.

Te puede interesar: Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

 

Avanza la localización de personas

Durante el mismo periodo, fueron localizadas 1,249 personas, lo que representa el 59.5 % de los casos reportados. Esta cifra marca un incremento de más de cinco puntos porcentuales respecto a 2024 (54.3 %) y refuerza una tendencia sostenida al alza en la eficacia de localización.

Porcentaje de localización por año (enero-septiembre)

* 2025: 59.5 %
* 2024: 54.3 %
* 2023: 48.8 %
* 2022: 47.9 %
* 2021: 54.6 %
* 2020: 52.2 %
* 2019: 54.1 %

 

Jalisco, en cuarto lugar nacional por número de desapariciones

A nivel nacional, Jalisco se ubicó como la cuarta entidad con más desapariciones entre enero y septiembre de 2025, con 2,101 casos, detrás del Estado de México (4,650), Nuevo León (2,286) y Ciudad de México (2,257).

Te puede interesar: Aumentan desapariciones de personas en carreteras de México 

 

Top 10 de estados con más desapariciones (ene-sep 2025)

1. Estado de México: 4,650
2. Nuevo León: 2,286
3. Ciudad de México: 2,257
4. Jalisco: 2,101
5. Guanajuato: 1,459
6. Puebla: 1,458
7. Sonora: 1,133
8. Sinaloa: 1,119
9. Baja California: 949
10. Hidalgo: 949

Compromiso con la búsqueda y prevención

El Gobierno de Jalisco reiteró su compromiso de fortalecer las estrategias de búsqueda, prevención de desapariciones y atención a las familias, con un enfoque centrado en los derechos humanos, la perspectiva de género y la participación ciudadana.

“La prioridad es encontrar a quienes faltan, acompañar a sus familias y construir condiciones que reduzcan el riesgo de nuevas desapariciones”, señaló el Gobierno estatal en un comunicado.

 


Nota relacionada: Disminuyen desapariciones en Jalisco: la cifra más baja desde 2019