Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

OCESA Queda Exenta de Responsabilidad en Colapso de Axe Ceremonia 2025

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que la empresa OCESA no tuvo responsabilidad en el colapso de una estructura durante el festival Axe Ceremonia 2025, ocurrido en abril pasado en el Parque Bicentenario, donde murieron dos fotoperiodistas.

En un comunicado, la fiscalía señaló que, tras el análisis de pruebas, entrevistas y peritajes realizados como parte de la investigación, se concluyó que OCESA no organizó el evento ni tuvo relación con el montaje de la estructura que colapsó.

La dependencia explicó que la participación de OCESA se limitó a labores de control de accesos y comercialización de patrocinios. No tuvo calidad de garante ni intervino en aspectos logísticos o de seguridad estructural del evento. El colapso ocurrió el 5 de abril, cuando una ráfaga de viento derribó una estructura metálica instalada sobre una plataforma elevadora tipo tijera.

Nota relacionada:Festival de las Flores, recintos históricos en jardines efímeros

En el incidente murieron los fotoperiodistas Berenice Giles Rivera, de 28 años, y Miguel Ángel Rojas Hernández, de 26, quienes laboraban para el medio Mr. Indie. Según los peritajes, la estructura no estaba autorizada ni registrada en los planes de seguridad, y el equipo sobre el que fue montada no era apto para soportar cargas externas como banners, especialmente bajo condiciones meteorológicas adversas.

La FGJCDMX indicó que ocho personas físicas y tres morales fueron señaladas como responsables del hecho. Entre ellas se encuentra Agencia de los Socios S.A.P.I. de C.V., identificada como la organizadora del festival, y Operadora Eclectic S.A. de C.V., que presentó el Programa Especial de Protección Civil.

También se aclaró que la empresa de seguridad Servicios de Protección Privada Lobo S.A. de C.V. no tuvo injerencia en el montaje ni supervisión de estructuras, limitándose a tareas de vigilancia, control de accesos y verificación de boletos durante el evento. Como parte del proceso, se promovieron mecanismos de reparación del daño para las familias de las víctimas.

La fiscalía reiteró su compromiso de continuar con la investigación y procurar justicia en el caso. El evento no fue suspendido de inmediato tras el accidente. La confirmación oficial de los decesos se dio hasta la noche del mismo día, y la clausura del recinto se realizó en la madrugada del 6 de abril por parte de la alcaldía Miguel Hidalgo.

YH

Te puede interesar:Catean casa de seguridad en Tlajomulco; procesan indicios para dar con víctimas