Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

La percepción de inseguridad de municipios de Jalisco bajó: Gobierno del Estado

El Gobierno de Jalisco informó que la percepción de inseguridad de Jalisco bajó en todos los municipios del estado con respecto al año anterior, y que ésta se encuentra por debajo de la media nacional.

Estos datos fueron obtenidos de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En dichos datos, se aprecia que la percepción de inseguridad en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), se ubicó debajo de la media nacional con 62.7 por ciento; de forma individual, la percepción de inseguridad en estos municipios fue de:

Guadalajara, que en junio del 2024 obtuvo un 75.2 por ciento y en el 2025 un 73.1 por ciento, con una disminución de 2.1 por ciento.

San Pedro Tlaquepaque, donde en 2024 obtuvo un 68.9 por ciento y durante 2025 presentó un 65.4 porciento, bajando 3.5 por ciento.

Zapopan tuvo 62.6 por ciento durante el 2024 y en 2025 un 53 por ciento, con una baja de 9.6 por ciento.

Durante el 2024, Tlajomulco de Zúñiga resultó con 67.1 por ciento, mientras que en 2025 con 66.2 por ciento, bajando 0.9 por ciento.

El municipio de Tonalá tuvo la disminución más grande de los municipios de la ZMG, pues durante 2024 obtuvo 66.3 por ciento y en 2025 un 56.1 por ciento, bajando 10.2.

Por su parte, en Puerto Vallarta, la percepción de inseguridad bajó 1.7 por ciento, pues en 2024 obtuvo 29 por ciento y en 2025 27.3 por ciento.

Sofía Mendoza


Nota relacionada: Gobierno de Jalisco participa en foro nacional sobre gestión del agua y energía