Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Anuncia Sheinbaum aumento de recursos por crisis de deportaciones

Hoy viernes por la mañana en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio comienzo a la charla matutina con diversos temas en materia de cultura, economía y relaciones exteriores.

Te puede interesar: Propone Sheinbaum Estrategia Nacional contra la Extorsión

En vísperas de celebrar la Guelaguetza en el estado de Oaxaca, el gobernador estatal, Salomón Jara Cruz, intervino para recalcar el valor histórico y cultural de dicho festejo llevado a cabo entre los días 21 y 28 de julio, con una oferta de 140 eventos enfocados en revindicar la trascendencia de la Guelaguetza como patrimonio de la nación.

Con el propósito de hacer entrega de la recaudación a los pobladores damnificados por el huracán Erick en Guerrero y Oaxaca, Jara Cruz expresó que la Guelaguetza contribuye a visibilizar perspectivas diversas desde la posición de las comunidades indígenas y afromexicanas.

El jefe de gobierno subrayó el carácter «desinteresado» y «sin fines de lucro» que hace de la Guelaguetza un festejo popular.

Minutos después, la mandataria tomó los micrófonos en ocasión de los actos de violencia institucional contra personas de origen mexicano avecindadas en la Unión Americana.

Tras una redada policial donde 25 connacionales quedaron en espera de su deportación a territorio nacional, Sheinbaum reprobó las políticas anti migratorias que el gobierno de los Estados Unidos ha implementado como una medida para subsanar los estragos a la economía por omisiones meritorias de aprehensión, según el marco legal estadounidense.

Calificándolas de injustas, la presidenta mencionó que tales acciones afectarán a largo plazo las actividades económicas del país de las franjas y las estrellas, una crisis humanitaria por la que aprobó aumentar el recurso destinado al fortalecimiento del cuerpo diplomático mexicano.

En casos de agresiones similares a las registradas los últimos días al sur de Estados Unidos, la línea 520 623 7874 servirá de ayuda a quienes deseen recibir asesorías legales por parte de la embajada de México en el extranjero, precisó.

Te puede interesar: Gobierno de México destina 835 millones a programas sociales: Sheinbaum

A la fecha, 73 mil 523 personas han sido catalogadas para su deportación definitiva, 67 mil 8 de las cuales son de nacionalidad mexicana y 6 mil 525 provienen de otros países, agregó.

En seguida, se reiteró el desacuerdo ante el alza a los aranceles sobre el precio del cobre fijado entre los gobiernos de México y los Estados Unidos.

Las consecuencias de elevar la tasa comercial de minerales de alto flujo no beneficiarán a ninguna de las partes involucradas, infirió en un coronario a las deportaciones antes mencionadas.

Frente a los escenarios previstos como resultado del incremento, el titular de la Secretaría de Economía (SA), Marcelo Ebrard, emprenderá un viaje diplomático rumbo a la Unión para establecer acuerdos en beneficio de la población.

En lo concerniente al juicio contra Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán en Chigado, Illinois, la presidenta indicó que los procesos legales están subordinados a «los tiempos legales de Estados Unidos», luego de posponerse la audiencia del primero para el 15 de septiembre de 2025.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum niega espionaje a ciudadanos

Sin embargo, refrendó la urgencia por contar con las informaciones que serán empleadas como evidencia en ambos casos.

Cerca de finalizar, la mandataria anunció que la empresa paraestatal «Petróleos Mexicanos» (PEMEX) existirá por más años, pese a las dificultadas atravesadas por motivo de contratos «leoninos» de gestiones presidenciales anteriores a la suya.

Esto dio pie a exhortar a los distribuidores a no proveerse de insumos a través de intermediarios o servicios fuera del marco de la Constitución Mexicana.

«Cero corrupción, nada de coyotes, y en caso de algún caso, que se denuncie», opinó.

 

 

Con datos de Infobae, José María Flores


Nota relacionada: Sheinbaum conmemora aniversario 700 de México-Tenochtitlán