Intermoda edición 83 regresa a la ZMG con moda y negocios

Bajo el lema «Sabemos de moda, hacemos negocios», el 15 al 18 de julio del 2025, se llevará a cabo la edición número 83 de Intermoda en la Expo Guadalajara. En esta ocasión, habrá más de mil 500 stands, 600 expositores, y más de mil marcas participantes. Además, se espera la visita de más de 25 mil compradores y asistentes provenientes de todo México, así como la participación de 10 países representados en piso de exhibición.
Durante la rueda de prensa, el Presidente de Intermoda, Jorge Castellanos, expresó que «La moda es mucho más que prendas: es una expresión cultural, un motor económico y una muestra del talento mexicano». Con respecto a esto, se anunció la exposición «Hecho en Jalisco», curada por la diseñadora María Rosario Mendoza, fundadora de la firma Takasami, como un homenaje al estado.
El evento contará con 12 pabellones especializados en categorías como dama, caballero, infantil, gala, denim, calzado, accesorios, proveeduría y diseño emergente. Espacios como el Pabellón Trending darán visibilidad a marcas jóvenes con propuestas sostenibles y de autor. Además, los asistentes podrán disfrutar de más de 15 pasarelas, conferencias y paneles en el escenario de IM Talks, talleres en Mindset, experiencias interactivas y áreas diseñadas para fomentar el networking y el crecimiento comercial.
De destacó que este evento generará una derrama económica de 250 millones de pesos, de los
cuales 25 millones corresponden únicamente a la renta de hoteles. Asimismo, se reiteró que Intermoda mantiene su compromiso con la sustentabilidad y los impactos positivos en la sociedad, un legado que se inició durante la pandemia de COVID-19.
Entre las acciones sustentables para esta edición se encuentran:
● Reducción de alturas de stands para minimizar el uso de materiales y disminuir la huella
de carbono.
● Recolección de más de 8 toneladas de materiales reciclables, incluyendo madera, PET,
lona y vinil.
● Instalación de 25,000 metros de alfombra reciclable, de los cuales se recicló en la edición
anterior un 92%.
● El 60% del menú es elaborado con insumos locales.
● Dispensadores de agua en áreas de descanso para reducir el uso de plásticos de un uso.
● Uso de materiales ecológicos en gafetes, reconocimientos, consumibles y entrega de regalos
con material reciclado.
● Reconocimiento al colaborador sustentable, el cual premia a expositores y diseñadores
que integran prácticas responsables en sus procesos, productos y operaciones.
Sofía Mendoza
Nota relacionada: Inauguración de Intermoda, edición 81 en Guadalajara
Debe estar conectado para enviar un comentario.