SSA advierte peligros de consumo excesivo de azúcares en población infantil

Este martes a partir de las 6:55 horas, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, comentó al dar inicio a su diaria conferencia matutina que los temas principales girarían en torno a programas de salud y diversos asuntos de relevancia nacional.
Te puede interesar: Refrenda Sheinbaum negativa al diálogo con CNTE por «boicot» a elecciones del PJF
David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la secretaría de Salud (SSA) informó a los medios de comunicación acerca de los peligros que conlleva el consumo excesivo de azúcares, así como la reciente prohibición de la venta de productos dañinos a las infancias.
Entre los daños a la salud tras la ingesta de alimentos altos en azúcares, Kershenobich destacó el almacenamiento de grasas, resistencia a la insulina, adicción por incremento prematuro de dopamina, caries, diabetes y obesidad, señalando al sector infantil como la población más vulnerable ante la integración de tales alimentos a una dieta regular.
A su vez, Sheinbaum declaró haber sido cuestionada por menores de edad durante sus giras presidenciales, quienes la exhortaron a restituir los dulces al catálogo de alimentos permitidos para su distribución al interior de planteles escolares al amparo de la Secretaría de Educación.
Te puede interesar: Sheinbaum retira oferta de diálogo directo con CNTE
Por su lado, Zoé Robleto, director general del IMSS, detalló los ejes rectores de la nueva estrategia federal «2-30-100», una planeación creada en respuesta al tiempo de espera requerido para la programación de cirugías.
En total, Robledo puntualizó tener como propósito la ejecución efectiva de 30 millones de consultas para fines de 2025, con 25.1 millones realizadas a la fecha de corte.
La finalidad de la reciente estrategia de salud contempla abarcar los turnos vespertino y nocturno, gracias a los cuales se ampliaría el tiempo disponible para revisiones que antes solo eran llevadas a cabo durante las mañanas.
Más adelante, la mandataria dio cuenta de la apertura de nuevas farmacias en 5 mil comunidades del país, que funcionarían en conjunto con Tiendas del Bienestar.
Te puede interesar: Más de 3 millones beneficiados por «Jóvenes Construyendo el Futuro»: Sheinbaum
Los medicamentos en venta para la población estarían enfocados en el tratamiento de enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes en personas adultas y con capacidades diferentes, explicó.
Además, Sheinbaum adelantó que Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), está en pláticas con el gobierno de Estados Unidos, frente a los seis casos de miasis por contagio de gusano barrenador.
Al concluir, la presidenta celebró el aumento de contrataciones observado entre recién egresados de las principales universidades del país.
Según declaraciones, 45 mil especialistas ya fueron incluidos a la nómina de instituciones de salud en México, lo que contribuirá al mejoramiento sustantivo del servicio en IMSS.
Con datos de Infobae, José María Flores
Nota relacionada: Más de 3 millones beneficiados por «Jóvenes Construyendo el Futuro»: Sheinbaum
Debe estar conectado para enviar un comentario.