Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Jalisco refuerza protocolo para liberar vialidades

El Gobierno de Jalisco y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguro (AMIS) ratificaron un convenio de colaboración que establece un protocolo para la atención de choques lamineros en el Área Metropolitana de Guadalajara. Esta medida busca mejorar la seguridad vial y reducir los tiempos de bloqueo en las principales avenidas del estado.

Con el protocolo vigente desde diciembre de 2022, los choques por alcance sin personas lesionadas, y con daños mínimos entre vehículos particulares asegurados, pueden ser atendidos en un promedio de 15 minutos, lo que representa una disminución significativa respecto al tiempo estimado de hasta dos horas previo a su implementación.

Durante el acto de ratificación, autoridades estatales informaron que en lo que va de la administración se han atendido más de 17 mil siniestros de este tipo, mientras que desde la entrada en vigor del protocolo se han gestionado más de 81 mil incidentes, la mayoría resueltos por personal de aseguradoras afiliadas a la AMIS y por agentes de tránsito estatales.

Nota relacionada:Entregan tarjetas de transporte gratuito a mujeres sostén del hogar en Jalisco

Para que el protocolo sea aplicable, los vehículos involucrados deben contar con seguro vigente de alguna de las 34 aseguradoras participantes, no haber personas heridas ni daños a bienes de terceros, y el siniestro debe haber ocurrido dentro del mismo carril. Las personas involucradas deben comunicarse con la cabina de siniestros de su aseguradora, seguir las instrucciones y mover sus vehículos a un lugar seguro una vez autorizados.

El modelo implementado en Jalisco ha sido replicado en la Ciudad de México y en Querétaro, y se prevé que otros estados lo adopten próximamente. Las autoridades reiteraron que los siniestros que no cumplan con las condiciones del protocolo serán atendidos bajo los procedimientos regulares establecidos por la legislación estatal.

YH

Te puede interesar:Buscan garantizar justicia para madres autónomas en Jalisco