Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Sheinbaum retira oferta de diálogo directo con CNTE

Hoy viernes por la mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, notificó a los medios de prensa que el permiso de concesión del Parque Bicentenario ya fue retirado, luego de que en abril pasado fallecieran dos fotoperiodistas tras el derrumbe de una estructura con averías durante la celebración del festival de música alternativa, AXE Ceremonia.

Claudia Sheinbaum, el 10 de junio.

Te puede interesar: Sheinbaum se posiciona por ataque a funcionarios en la Ciudad de México

Además, la mandataria hizo mención de la multa impuesta al exfuncionario público Genaro García Luna y su pareja sentimental, acusados por orquestar un esquema de contratación ilícito durante la gestión presidencial de Felipe Calderón Hinojosa, de 2006 a 2012.

Ex secretario de la secretaría de Seguridad Pública, García Luna y su pareja, Linda Cristina Pereyra, enfrentaron un proceso legal tras acusaciones con pruebas de manejos irregulares de dinero público, un total de 725.9 millones de dólares en 30 contratos concedidos por los extintos Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y la Policía Federal Preventiva (PFP).

Por este cargo, la Corte Civil de Florida fijó el pasado 22 de mayo una multa de compensación económica de 2,488 millones de dólares aseveró el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez.

Nueve años, de 2009 a 2018, abarcó el periodo con mayor registro de actividades sospechosas bajo la supervisión directa del ex miembro del gabinete presidencial, declarado culpable por los cargos de tráfico de cocaína, relación con empresas criminales y falsos testimonios por un tribunal de Miami, en 2023.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum anunció Programa de Reactivación Económica en Pasta de Conchos

En seguimiento al caso del Parque Bicentenario, clausurado de manera temporal tras el fallecimiento de dos fotoperiodistas durante el festival de música Axe Ceremonia, la titular de la secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, reportó avances significativos en la recuperación del inmueble, que será relanzado luego de realizarse un inventario del lugar este próximo mes de junio.

Con el apoyo interinstitucional de SEDATU, INDAVIN, CULTURA y Semarnat, las 55 hectáreas del espacio serán reutilizadas acorde a una perspectiva de comunalidad, de uso restringido para las autoridades a cargo de preservar las áreas que años atrás pertenecieron a una empresa privada, a partir de la gestión del ex presidente de México, Enrique Peña Nieto.

En seguida, Sheinbaum declaró en Palacio Nacional su abierta desaprobación ante los actos de violencia perpetrados por miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en contra de reporteros.

Si bien la mandataria se habría mostrado con apertura para entablar un diálogo con representantes de la Coordinadora, los ataques recientes a dichos comunicadores motivaron a cancelar toda clase de comunicación directa, apuntó.

Te puede interesar: Sheinbaum avala censo de Infonavit y programa «Vivienda para el Bienestar»

A las resoluciones y mesas de conversación planificadas con anterioridad solo asistirán los respectivos titulares de las secretarías en relación a los reclamos de la CNTE, con la ausencia voluntaria de la presidenta de México, quien tachó de «innecesario» este despliegue de violencia.

Sheinbaum resaltó que los acuerdos para pactar las nuevas disposiciones del gobierno ya contaban con una fecha de programación a corto plazo.

Frente a la entrega de 22 iniciativas de ley propuestas por Sheinbaum Pardo en conjunto con diversas figuras de la política nacional, entre las cuales ha sobresalido la Ley del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación para la Seguridad Pública, se esclareció que el registro de chips producidos por telefonías nacionales prevé desarrollar un listado de números telefónicos, en protección de la integridad de los usuarios y para facilitar a las autoridades la búsqueda de personas sujetas a investigaciones en curso.

Te puede interesar: Sheinbaum sostiene apoyo a demandas del SNTE

Al terminar la conferencia mañanera, Sheinbaum mencionó seguir al tanto de las charlas con legisladores del gobierno de los Estados Unidos, quienes por decisión mayoritaria se pronunciaron a favor de aplicar impuestos a las remesas enviadas a connacionales desde su país.

 

 

Con datos de Infobae, José María Flores


Nota relacionada: Sheinbaum asigna fecha para el Simulacro Nacional 2025