Sheinbaum sostiene apoyo a demandas del SNTE

Hoy, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, estructuró su diaria conferencia mañanera de acuerdo a tres cuestiones de relevancia nacional: el fortalecimiento de las industrias nacionales y la economía, el paro nacional del SNTE y la relación con Estados Unidos.
Te puede interesar: Sheinbaum critica a Ernesto Zedillo y lamenta caso AXE Ceremonia
Al dar inicio la mañanera del pueblo en Palacio Nacional, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard expuso a los medios sus avances en cuestiones de índole arancelaria y la nulificación de contratos con el Estado, a raíz de detectar irregularidades durante la manufactura y distribución de textiles por 8 empresas que reportaron ganancias de hasta 24 millones de pesos, gracias a la falsificación de documentos y exportaciones simuladas.
Luz Elena González, titular de la secretaría de Energía, informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) prevé incrementar la electricidad generada en los hogares de México, con un aumento a la producción actual del 25 al 35 por ciento, como de igual modo 50 por ciento al 60 en lo relativo a la transmisión actual de luz, planteándose asimismo un alza del 60 por ciento en distribución de energía, meta que se planteó concluir para el año 2030.
De manera posterior, Edgar Amador Zamora, secretario a cargo de Hacienda y Crédito Público, señaló a la industria automotriz mexicana como el sector de crecimiento económico donde se contempla sustituir un 10 por ciento las importaciones manufactureras e incrementar las compras gubernamentales en un 10 por ciento, lo que además de beneficiar al Producto Interno Bruto (PIB) nacional también creará más de 700 mil empleos cada año.
Te puede interesar: Sheinbaum defiende la economía de México ante aranceles de Trump
Sheinbaum opinó al respecto del paro nacional convocado para este 15 de mayo por maestros adscritos al Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) que ya hay diálogo con el gremio docente y afirmó tener confianza en poder cumplir las demandas: «hay diálogos a nivel estatal, están los puntos que ofrecimos desde hace tiempo y algunas otras acciones. Hay diálogo abierto con la docencia. En la medida en la que podamos, vamos a cumplir con sus demandas», puntualizó.
Cerca del final, la mandataria aclaró no haber tenido participación directa durante el Consejo Nacional de Morena celebrado ayer en la Ciudad de México, dada su posición como presidenta de México y simpatizante de este partido político de donde arrancó su campaña el pasado 2024.
Su única filiación demostrada en relación al Consejo Nacional fue tras el envío de una carta escrita por ella misma con observaciones acerca del funcionamiento interno de la organización, sin especificar cuáles puntos fueron tratados.
Te puede interesar: Sheinbaum da banderazo a la obra del nuevo hospital en Sonora
Asimismo, expresó que los viajes al extranjero pagados por el erario a legisladores con la tarea de unirse a eventos internacionales representan una labor de vital importancia, aunque no descartó posibles casos en que su único propósito consiste en viajar y no cumplir su trabajo como enviados y enviadas del gobierno mexicano.
Con datos de Infobae, José María Flores
Nota relacionada: Sheinbaum critica a Ernesto Zedillo y lamenta caso AXE Ceremonia
Debe estar conectado para enviar un comentario.