Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Capacitan a Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco en rescates aéreos

Para prevenir incendios durante la temporada de estiaje por comenzar en los meses de junio y julio, 12 oficiales de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco participaron en el curso taller «Operaciones Helitransportadas de Emergencia», una iniciativa derivada del programa «De Cerca Hacemos la Paz» que impulsa el gobierno local con apoyo de instructores de las empresas 3Elements y Era S.C y la Coordinación General de Prevención y Servicios de Emergencia.

Te puede interesar: Este incendio movilizó a bomberos en la colonia Independencia

El propósito de tales cursos es promover el conocimiento adecuado de los protocolos de respuesta necesarios durante conflagraciones como las ocurridas en tiempos cercanos a lo largo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, con ocho horas de teoría y nueve de ejercicios prácticos para garantizar el correcto desempeño de bomberos en la tarea de rescates aéreos, traslado de víctimas, señales de comunicación con el piloto de la aeronave, así como la extracción de brigadistas desde «helipuntos» en zonas forestales.

En el taller, el personal a cargo de instruir a los cuerpos de emergencia abordó los siguientes tópicos:

-Conciencia Situacional
– Uso de Equipos de Protección Personal
– Abordaje y Descenso con Equipos y Herramientas
-Seguridad Operacional con Helicópteros
– Protocolos de Emergencia en Vuelo
– Helipuntos de Aterrizaje Temporal
– Participación en el Rescate Aéreo
– Incendios Forestales «Contención Aérea»
-Información de Posición Geográfica
– Trabajo con Cuerdas desde Helicópteros
– Rappel desde Helicóptero
-«Hover Exit» Salida en Vuelo Estacionario.

Te puede interesar: Bomberos Tapatíos controlan conato en la colonia San Juan de Dios

Salomón Molina Zamora, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, manifestó que la intención fundamental de generar iniciativas de cooperación interinstitucional obedece a «criterios organizados de servicio de emergencia y traslado aéreo». «Se está generando principalmente por el combate de incendios forestales, con la intención de darle certeza y seguridad a nuestros combatientes», indicó.

 

 

Con información de Mario Baca, José María Flores


Nota relacionada: Bomberos atendieron emergencia en la colonia Echeverría