Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Unen fuerzas para garantizar el derecho al agua en México

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, destacó que la coordinación entre instituciones y el trabajo en equipo son esenciales para enfrentar los desafíos hídricos que atraviesa México.

Te puede interesar: Avanza infraestructura para tratamiento de aguas

En este sentido, anunció que se reforzará el papel del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) con el objetivo de satisfacer las necesidades de la población en materia de agua y cumplir con las metas ambientales del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante una jornada de trabajo en las instalaciones del IMTA en Morelos, Bárcena señaló que el agua representa uno de los retos más críticos del país. Subrayó la urgencia de optimizar su uso en la agricultura y de sanear ríos y cuerpos de agua, tareas que requieren la participación conjunta de Semarnat, Conagua y el propio IMTA. Consideró que estas acciones deben abordarse sin demora para asegurar una gestión eficiente y sustentable del recurso.

La titular de la Semarnat elogió el compromiso y la vocación de los investigadores y académicos del IMTA, quienes han convertido la ciencia en una forma de vida y la gestión del agua en una misión profesional.

Enfatizó la necesidad de garantizar la continuidad del trabajo de esta institución en estrecha colaboración con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), entidades clave en el ámbito ambiental.

Te puede interesar: Manifestación por falta de agua en Gobernador Curiel

Por su parte, la directora general del IMTA, Patricia Herrera Ascencio, destacó la relevancia de la visita de la secretaria como una oportunidad para fortalecer la colaboración entre la comunidad científica y el sector ambiental.

Reafirmó el compromiso del instituto con el desarrollo de tecnologías para el manejo del agua y el medio ambiente, con una visión integral y orientada a soluciones.

Bárcena también reconoció la labor del IMTA en la elaboración del Dictamen Diagnóstico Ambiental del Río Sonora, un documento fundamental para atender el daño causado por el derrame de sulfato de cobre acidulado por parte de Grupo México.

Este tipo de trabajos, explicó, demuestran la capacidad técnica del instituto y su papel en la solución de conflictos socioambientales.

Te puede interesar: El predial y el agua aún con rebaja por pronto pago

Durante su recorrido por las instalaciones, la secretaria visitó aulas de capacitación, laboratorios especializados y la planta de tratamiento de agua. Posteriormente, presidió la Junta de Gobierno del IMTA, donde instó a las instituciones presentes a sumar esfuerzos y conocimientos para garantizar el derecho humano al agua.

En la reunión participaron representantes de diversas entidades, entre ellas la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la UNAM, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), consolidando así una alianza interinstitucional sólida para enfrentar los retos del agua en México.

 

 

Pablo Garabito


Nota relacionada: Este plan servirá como guía para la planificación, inversión y gestión del agua