Analizan necesidades habitacionales en el estado

A fin de abordar las problemáticas urgentes en materia de vivienda, la diputada Mariana Casillas Guerrero encabeza mesas de análisis denominadas “Diálogos por la Vivienda”, para escuchar a ciudadanos y activistas, con el fin de construir propuestas legislativas que resuelvan las necesidades habitacionales en Jalisco
Te puede interesar: Sheinbaum lanza plan de vivienda en Tabasco con 44,500 casas
La legisladora resaltó que esta es una charla libre y horizontal, cuyo propósito es que las iniciativas surjan desde la misma ciudadanía, a través de un proceso de deliberación abierto.
En el evento más reciente diversos activistas presentaron propuestas como la formalización de los contratos de arrendamiento, establecer un tope de renta y tipificar como delito la especulación inmobiliaria, impulsar infraestructuras sostenibles, endurecer las sanciones en caso de no cumplir con normativas urbanísticas, mejorar la regulación de las viviendas en el suelo urbano y fomentar la rehabilitación de viviendas deshabitadas, entre otras.
Por su parte, la diputada Norma López Ramírez destacó la importancia de materializar las propuestas y resolver las especulaciones que violan el derecho humano a la vivienda, subrayando que no se pueden tipificar todos los actos relacionados, ya que algunos podrían resultar inconstitucionales.
Te puede interesar: Quieren Viviendas para el Bienestar en Tlajomulco
La diputada Candelaria Ochoa Avalos señaló que la vivienda ha dejado de ser una necesidad para convertirse en una mercancía, y destacó que la vivienda debe ser considerada un derecho humano, por lo que se debe trabajar en un censo de viviendas deshabitadas y asignar un presupuesto para rehabilitar las casas en desuso.
El diputado Omar Enrique Cervantes Rivera subrayó que se debe asegurar que las propuestas se lleven a cabo con el compromiso de garantizar no solo la vivienda actual, sino también la del futuro, destacando que el derecho a la vivienda debe ser respetado para todos los jaliscienses.
Te puede interesar: Entregan primeros hogares de Vivienda Económica Interurbana
Finalmente, la diputada Mariana Casillas señaló que seguirán trabajando en las propuestas presentadas en la mesa de trabajo para ser presentadas ante el pleno del Congreso, y en los próximos días se llevarán a cabo más mesas de trabajo con funcionarios públicos y vecinos de diferentes colonias para crear una ley participativa que garantice el derecho a la vivienda para todos los jaliscienses.
MHF
Nota relacionada: Avalan ajustes a ley de vivienda para los trabajadores
Debe estar conectado para enviar un comentario.