Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Por horas, el bloqueo carretero de agricultores

Agricultores de Jalisco mantienen bloqueos en diversos puntos estratégicos de ingreso y salida de la ciudad como medida de presión para exigir que las autoridades federales y estatales aumenten el precio que se les paga por el maíz. Los cierres viales afectan gravemente el tránsito de automovilistas, transportistas y mercancías.

En la carretera Guadalajara-Morelia, los manifestantes han detenido la circulación en ambos sentidos, con un bloqueo activo cerca del kilómetro 40, en el tramo entre El Arenal y Acatlán de Juárez.

El macrolibramiento también está cerrado en la zona del 40, lo que agrava la congestión en accesos y salidas de Guadalajara.

En la caseta de Ocotlán, sobre la autopista Guadalajara–Maravatío, manifestantes han bloqueado el paso, extendiéndose desde Zapotlán del Rey (Jalisco) hasta Ecuandureo (Michoacán).

También se reportan bloqueos en la carretera libre hacia Morelia y en la vía del nodo Atotonilco-La Barca.

Estas acciones han provocado que cientos de automovilistas y transportistas queden varados durante horas, algunos reportando más de 10 horas de espera, sin poder avanzar ni retroceder por los cierres totales.

Los manifestantes exigen que el gobierno federal reconozca el costo real de producción del maíz y establezca un precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada. Señalan que los montos actuales no cubren los insumos ni el esfuerzo invertido en la siembra.

Durante declaraciones, productores han afirmado que el incremento no debe ser “menos de 7,200”, pues de lo contrario continúan en pérdidas.
También han denunciado que las autoridades encargadas de la agricultura a nivel federal y estatal no les han dado respuestas concretas pese a sus peticiones previas.

Agrupaciones como la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), el Frente Democrático Campesino (FDC) y el Congreso Agrario Permanente (CAP) se suman al llamado y han advertido que podrían extender los bloqueos hacia aeropuertos y carreteras adicionales si no se les atiende.

El secretario general de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora, confirmó la existencia de al menos tres puntos con cierre y reconoció que la manifestación genera afectaciones viales severas. Sin embargo, alertó que el precio de 7,200 pesos que demandan los agricultores solo beneficiaría a un segmento reducido de productores.

Hasta el momento no hay registro de un acuerdo o diálogo formal cerrado con las autoridades federales, aunque las dependencias del ramo aseguran tener líneas de comunicación abiertas con los líderes campesinos.

Los manifestantes han advertido que no levantarán los bloqueos hasta recibir una respuesta satisfactoria y podrían ampliar sus cierres a la zona del aeropuerto de Guadalajara y a la carretera Chapala.
Las autoridades viales han recomendado a la población evitar las rutas afectadas y utilizar vías alternas, aunque la falta de aviso puntual complica la operación del tránsito.

Productores de maíz en 17 estados han bloqueado carreteras para presionar mejoras en el precio del grano.