La verdad detrás de los globos chinos

En eventos sociales, fiestas infantiles y celebraciones familiares, los globos siguen siendo un elemento infaltable. Sin embargo, cada vez más voces expertas advierten sobre los riesgos ocultos de los globos de bajo costo importados, particularmente de origen chino, que podrían poner en peligro la salud de los asistentes, especialmente de los niños.
Precios bajos, riesgos altos
A simple vista, estos globos pueden parecer una opción económica y funcional. No obstante, su bajo costo obedece en muchos casos al uso de materiales de baja calidad y a la omisión de controles sanitarios o técnicos adecuados.
Organizaciones internacionales como futurosintoxicos.org
han documentado que muchos de estos productos contienen sustancias químicas peligrosas, entre ellas nitrosaminas, compuestos potencialmente cancerígenos que pueden liberarse al contacto con la piel o al inflarse con la boca.
Alertas internacionales
Según datos del sistema europeo de seguridad de productos, Safety Gate (ec.europa.eu), se han registrado múltiples alertas y retiros masivos de globos chinos del mercado europeo debido a la presencia de niveles muy por encima del límite permitido de nitrosaminas, lo cual viola las normas de seguridad infantil, como la EN 71-12.
En países como Países Bajos, las autoridades de seguridad del consumidor también han identificado productos con látex de calidad irregular, lo que los hace más propensos a reventar con facilidad. Esto representa un riesgo físico inmediato, como sustos, lesiones menores y, en el caso de niños pequeños, riesgo de asfixia.
Falta de etiquetado y trazabilidad
Uno de los problemas más recurrentes en estos globos es la ausencia de etiquetado adecuado. Muchos productos carecen de información básica como:
Edad recomendada
Advertencias sobre el uso
Datos del fabricante o importador
Instrucciones de seguridad
Esto impide a los consumidores tomar decisiones informadas y aumenta el riesgo de incidentes en contextos donde participan menores de edad.
¿Qué buscar al comprar globos?
Expertos recomiendan adquirir globos que cuenten con certificaciones reconocidas, como:
CE (Conformidad Europea)
ASTM F963 (seguridad de juguetes en EE. UU.)
EN 71-12 (normativa química para juguetes en Europa)
Estas certificaciones garantizan que los productos han sido sometidos a pruebas químicas y mecánicas recientes, y ofrecen mayor tranquilidad a las familias y organizadores de eventos.
Conclusión
Aunque el precio es un factor importante en cualquier compra, en el caso de los globos, lo barato puede salir caro. Más allá de arruinar la decoración con estallidos repentinos, los globos no certificados pueden poner en riesgo la salud de los asistentes.
Optar por productos certificados no solo mejora la experiencia de la celebración, sino que también garantiza la seguridad de quienes más queremos: niñas, niños y personas vulnerables.
Nota relacionada: Alertan sobre globos de China en medio de las Fiestas Patrias
Debe estar conectado para enviar un comentario.