Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

La depresión tropical Doce-E evolucionó a la tormenta tropical Lorena

La depresión tropical Doce-E se intensificó este martes y evolucionó a la tormenta tropical Lorena, ubicada al oeste de las costas de Colima. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), su circulación y bandas nubosas generarán lluvias de intensas a muy fuertes, además de ráfagas de viento y oleaje elevado en entidades del occidente y noroeste del país.

Las lluvias más intensas, con acumulaciones de entre 75 y 150 milímetros, se esperan en el sur de Baja California Sur, así como en Sinaloa y Nayarit. En tanto, en Jalisco, Colima y Michoacán se prevén precipitaciones de entre 50 y 75 milímetros. Estas condiciones podrían presentarse acompañadas de descargas eléctricas, con riesgo de encharcamientos, deslaves, inundaciones y aumento en los niveles de ríos y arroyos.

Te puede interesar: Esto localizaron oficiales en la colonia Los Sauces, de Tlajomulco

Además, se pronostican vientos sostenidos de 30 a 40 km/h con rachas de hasta 70 km/h en las costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán; así como rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo de California y Sinaloa. El oleaje alcanzará entre 2.5 y 3.5 metros de altura en las costas de dichas regiones.

Las autoridades llaman a la población a extremar precauciones por los efectos de lluvia, viento y oleaje, incluidas las actividades de navegación marítima, y a mantenerse atentos a las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil en cada estado.

Nota relacionada: Tormentas eléctricas y chubascos en Jalisco: esto provoca el clima inestable de hoy


LP