Familiares alzan la voz en la Glorieta de Niños Héroes por desaparición de Frany Arteaga

Este domingo, familiares y conocidos de Frany Arteaga, artista local vista por última vez el pasado 27 de agosto, se dieron cita en los alrededores de la Glorieta de los Desaparecidos, frente a avenida Chapultepec, en la colonia Americana, de Guadalajara.
Con la de hoy, esta sería la cuarta vez en que se convoca a una manifestación pacífica, en reclamo de la aparición con vida de Frany, además de otras cuatro amistades suyas.
Te puede interesar: Familiares y amigos exigen la aparición de Frany Arteaga en la Glorieta de las y los Desaparecidos
Equipados con diversas mantas y material para colocación de las mismas en el contorno de la Glorieta, los asistentes a la manifestación pacífica ocuparon por varios minutos el centro del recinto histórico, sin impedir el avance regular de automovilistas.
Habrían sido Francisca «Frany» Arteaga Mendoza, Gustavo Torres Reyes, Berzain Rodrigo Vázquez Coutillo quienes fueron reportados como desaparecidos, tras su secuestro por parte de un grupo armado al interior de Galería Casa Natalia, en la colonia Revolución, de Guadalajara.
Además, Abraham Emanuel «Yisus» Pacheco Partida, también cercano a la artista plástica, desapareció a los tres días del suceso en la colonia Revolución; sin embargo, pese a no esclarecer los detalles de su localización, este 21 de septiembre la Fiscalía General del Estado de Jalisco confirmó que reapareció sano y salvo.
#Fiscaliainforma este sábado fue localizado con vida Abraham Emmanuel, reportado como desaparecido el pasado 30 de agosto.
Las investigaciones continuarán para esclarecer las circunstancias en torno a este hecho. pic.twitter.com/9aU3cNbaxP
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) September 21, 2025
Te puede interesar: Disminuyen desapariciones en Jalisco: la cifra más baja desde 2019
Sin mayores informes respecto al paradero tanto de Frany como de Gustavo Torres y Berzain Rodrigo Vázquez, familiares y conocidos de los afectados incluyeron el número telefónico 33 17 97 55 58 para nuevos reportes que contribuyan a esclarecer su situación actual.
Con información de Quetzal Vargas, José María Flores
Nota relacionada: Jalisco reconoce responsabilidad por desaparición de cuatro personas en 2010
Debe estar conectado para enviar un comentario.