Gobierno de México y banca nacional financiarán rescate de Pemex: Sheinbaum

Hoy martes por la mañana en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abrió el diálogo con invitados de la prensa nacional para informar acerca del fortalecimiento de Pemex, empresa paraestatal que percibiría un estímulo de más de 200 millones de pesos.
Te puede interesar: Presentan Plan de Trabajo 2025-2030 de Pemex
Al dar comienzo a la conferencia matutina, Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, explicó los tres ejes que integran la estrategia para el rescate financiero de Petróleos Mexicanos, luego de un aumento a la deuda valorado en el 130 por ciento.
Según detalló Zamora ante los medios de comunicación, la contramedida representa una solución al descuido en que se mantuvo a Pemex durante las gestiones presidenciales del «periodo neoliberal».
Agregó que el plan de acción consiste en una reducción a sus atribuciones fiscales, la implementación del programa «Petróleo para el bienestar» y el financiamiento de proyectos a realizarse a lo largo del presente año 2025.
Con la finalidad de recuperar liquidez y reestablecer la posición financiera de Pemex, Amador Zamora explicó que el gobierno de la Cuarta Transformación se ha caracterizado por el manejo responsable de los recursos naturales en el territorio mexicano, un hecho que dio lugar a la recuperación paulatina de corporaciones paraestatales con apoyo del erario público.
Jorge Mendoza, titular de Banobras, aseveró que Pemex será acreedora de un impulso económico de 250 mil millones de pesos, a efecto de salvaguardar la estabilidad financiera de la empresa y ofrecer «certidumbre y capacidad operativa».
Denominado «vehículo» por Mendoza, el fondo de inversión provendría de la unión de esfuerzos entre Nafin, Banobras, Bancomext, Banca Comercial y la Banca de Desarrollo.
Te puede interesar: Una pipa de Pemex explotó en la Chamapa-Lechería
Sin embargo, Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía a nivel federal, advirtió que el sostenimiento fiscal de Pemex está contemplado para su finalización hacia el año 2027, cuando especialistas prevén alcanzar una solvencia que no requiera de volver sobre las mismas acciones de rescate.
Víctor Rodríguez Padilla, director general de Petróleos Mexicanos, añadió a los informes que el nuevo plan financiero se divide en tres requerimientos básicos para «asegurar la vialidad» de dicha empresa nacional.
Al decir de Rodríguez Padilla, la institución buscaría la distribución en el extranjero de hidrocarburos que excedan el límite de barriles producidos, garantizando la vialidad a corto y mediano plazo mediante la restitución de reservas, el mejoramiento de las plantas tratadoras con sede en el Golfo de México y poniendo un freno a la disminución de los yacimientos maduros en propiedad de Pemex.
Rodríguez Padilla aclaró que Pemex seguirá posicionada como el principal productor de hidrocarburos en el país, con el 92 y 95 por ciento de volumen de combustibles fósiles y 1.8 millones de barriles procesados día con día, durante la gestión de Claudia Sheinbaum al frente del poder ejecutivo.
Cerca del cierre, la propia mandataria tomó los micrófonos para dar cuenta de sus opiniones sobre las mejoras desarrolladas en beneficio de Pemex.
Te puede interesar: Sheinbaum presenta al próximo presidente de Pemex
Comentó que la mencionada producción diaria de 1.8 millones de barriles obedece a una política donde desempeña un papel importante la transición energética de la nación y su compromiso ambiental.
En ese sentido, añadió a manera de cierre que la amortización de las deudas contraídas por Petróleos Mexicanos sufrió una reducción de casi 300 mil millones a 140 mil millones de pesos.
Con datos de Infobae, José María Flores
Nota relacionada: Seis heridos deja incendio en Plataforma de Pemex
Debe estar conectado para enviar un comentario.