Sheinbaum y Taibo II festejan fomento de la lectura

Este viernes, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, elaboró un plan para su presentación diaria dividido en tres segmentos básicos: economía, inversiones de UNILEVER y fomento de la lectura.
Te puede interesar: Sheinbaum critica el sexenio de Zedillo por manejo del FOBAPROA
El titular de la secretaría de Economía y ex ministro de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, sostuvo que la empresa UNILEVER, una compañía de origen inglés impulsora de productos nacionales e innovación tecnológica, hará una inversión de 30 mil millones de pesos en México.
Tal decisión corporativa, que generará mil 200 empleos directos e indirectos, es deudora de la confianza demostrada ante las iniciativas del Plan México propuesto por la actual mandataria, afirmó Ebrard Casaubon.
Después, el secretario y Sheinbaum Pardo calificaron de «un avance para México» las medidas adoptadas por el gobierno estadounidense, tras anunciarse que las autopartes producidas en México estarán exentas de cargos arancelarios, en señal de respeto a los lineamientos establecidos por acuerdo de los gobiernos canadiense, mexicano y de Estados Unidos durante la firma del T-MEC.
Gracias a negociaciones entre ambos líderes de México y Estados Unidos, todo producto generado por industrias originarias de los tres países firmantes del T-MEC quedará libre de sanciones arancelarias, además de permitir una exportación de autopartes valuada en 70 mil millones de dólares, puntualizó la presidenta en Palacio Nacional.
Te puede interesar: Sheinbaum responde a amenazas por Tratado de Agua de 1944
Al respecto del fomento de la lectura, Paco Ignacio Taibo II, español naturalizado mexicano y director transexenal del Fondo de Cultura Económica (FCE) infirió que la lectura de textos publicados por esta editorial paraestatal estimula el pensamiento crítico y es un gran vehículo para el almacenamiento de toda clase de información.
El también director de la Brigada Cultural para Leer en Libertad A.C. expuso que el FCE ha cuidado 21 millones de libros bajo el sello de su casa editorial y vendido otros 24 millones. Entre sus mayores logros como responsable del FCE, Taibo remarcó la fundación de 21 mil salas de lectura y el próximo lanzamiento de la colección «25 para el 25».
El proyecto, con miras a tener un alcance que beneficiaría a jóvenes de distintos países al sur del continente americano, tales como Argentina, Colombia, Venezuela, Chile, Honduras, Paraguay, Guatemala y México, se manejaría conforme a una política editorial influenciada por la compresión mutua y evitar las imposiciones a los lectores, un acto que al decir de Taibo solo proviene de actitudes autoritarias.
Te puede interesar: Sheinbaum da banderazo a la obra del nuevo hospital en Sonora
En continuación al golpeteo derivado de críticas del ex jefe de gobierno Ernesto Zedillo contra la investidura presidencial, Sheinbaum presentó un documental donde se denunciaba las aparentes represiones sufridas por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) a fines del siglo XX y principios del XXI, con la añadidura de la «masacre de Aguas Blancas» y otros presuntos crímenes efectuados por Ernesto Zedillo, cuando gobernaba.
Al término, la presidenta acusó al sector privado de causar el apagón suscitado esta última semana en la Península Ibérica, tras la privatización del servicio de la electricidad. En México, advirtió Sheinbaum, Ernesto Zedillo propuso hacia el año 1999 ejecutar la misma decisión política, sin embargo, esto llevó a desencadenar numerosas movilizaciones que le impidieron concretar sus planes.
Con datos de Infobae, José María Flores
Nota relacionada: Sheinbaum se reúne con la secretaria de Seguridad de Estados Unidos
Debe estar conectado para enviar un comentario.