Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Sheinbaum critica el sexenio de Zedillo por manejo del FOBAPROA

Durante su conferencia de prensa de este jueves, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como un “terrible sexenio” el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León, al referirse a la implementación del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA) en 1994. Según Sheinbaum, la medida fue una “mala decisión” que se tomó de forma “discrecional y sin transparencia”.

La declaración de la mandataria siguió a una intervención del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, quien hizo un extenso recuento del caso y entregó simbólicamente una serie de documentos sobre lo que llamó las “cuentas secretas” de la iniciativa.

“Es la evidencia, de manera simbólica, para desmentir que la decisión del gobierno de Zedillo fuera transparente… ¡NO! La decisión fue que no lo fuera», expresó Gómez.

Te puede interesar: Choque de mototaxi acabó en saldo fatal sobre carretera a San Martín El Verde

El funcionario calificó al FOBAPROA como una “tragedia que se pudo haber evitado” y señaló que fue producto de la política económica y la contención del tipo de cambio impulsadas durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. En ese contexto, aseguró que los bancos otorgaban créditos millonarios sin respaldo a altos funcionarios y accionistas.

Gómez subrayó que Zedillo no era originalmente el candidato presidencial, sino un relevo, y que su carrera política se consolidó alrededor del FOBAPROA. Criticó que, cuando se informó al Congreso sobre la situación, “ya era un desastre” con la economía colapsada, y sostuvo que Zedillo “miente feo” al asegurar que el fondo fue auditado y se entregaron los resultados.

Según el titular de la UIF, la deuda derivada del FOBAPROA persiste hasta la actualidad y representa una carga histórica para el país. Asimismo, denunció que la entrega de información sobre los beneficiarios fue restringida mediante un disco encriptado con cinco contraseñas. Gómez también entregó a la Presidenta documentos del FOBAPROA como prueba de su existencia, los cuales fueron revelados por partidos de izquierda. De acuerdo con lo expresado por el funcionario, el PAN y el PRI se negaron a revelar los datos.

Gómez cerró su intervención afirmando que esta documentación es testimonio de una decisión innecesaria para “proteger los intereses a los más ricos”.

Nota relacionada: Diminuyen homicidios dolosos en un 32.9% afirma Claudia Sheinbaum


LP