Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Realizan mesa de trabajo en materia de personas desaparecidas en Jalisco

Este día se llevó a cabo una Mesa de Trabajo de la Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados en Materia de Desaparición de Personas en Jalisco, realizada en el Congreso del Estado. A la reunión, presidida por la diputada Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez, acudieron autoridades en la materia y colectivos de personas buscadoras.

El objetivo de dicha mesa fue «identificar las carencias institucionales, presupuestales y operativas, y reconocer las áreas de oportunidad para incidir en el ámbito legislativo y supervisar las acciones de los otros poderes del Estado», indicó el legislador Emmanuel Alejandro Puerto Covarrubias.

Entre las propuestas que se realizaron, la diputada Montserrat Pérez Cisneros hizo un “llamado a las autoridades federales para atender la problemática y formar parte de este ejercicio legislativo”; por su parte, la legisladora María Candelaria Ochoa Ávalos solicitó “generar una propuesta concreta que organice la búsqueda de personas con vida».

El diputado Omar Cervantes Rivera sugirió que “cada autoridad estatal tenga un presupuesto y pueda rendir cuentas a este Poder”. De igual forma, la legisladora Valeria Guadalupe Ávila Gutiérrez dijo que “se debe subsanar la deuda con cada familia que busca”. Finalmente, la diputada Itzul Barrera Rodríguez pidió redefinir protocolos de actuación.

Por su parte, miembros de colectivos buscadores, expresaron desconfianza y temor hacia elementos policiales, y señalaron la falta de funcionamiento de las cámaras del C5, la falta de inmediatez en la búsqueda de personas desaparecidas y pidieron evitar caer en la revictimización de los familiares.

Luego de esta intervención, autoridades hablaron de la falta de personal al interior del estado; añadieron que es urgente fortalecer la capacidad operativa, actualizar los softwares de reconocimiento facial, y profesionalizar a los funcionarios que intervienen en el proceso, entre otras.

Estuvieron presentes por parte de la administración pública Leslie Venegas, en representación del secretario de Seguridad Pública; Blanca Jaqueline Cuevas, vice fiscal de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas; Alberto Bayardo Pérez Arce, subsecretario de Derechos Humanos; Juan Carlos Contreras Vargas, titular del Escudo Jalisco; Guadalupe Camacho Reyes, de “Guerreros Buscadores”; Esperanza Chávez Cárdenas, de “Por Amor a Ellxs”; Héctor Águila Carbajal, de “Luz de Esperanza”; Martha Leticia, de “Entre el Cielo y la Tierra”; Maribel Flores, de “Alas de Libertad”; académicos, y sociedad civil.

Sofía Mendoza


Nota relacionada: Familiares de desaparecidos acudieron a Casa Jalisco para exigir justicia