“México canta por la paz y contra las adicciones” suma 5 mil participantes

Con una participación que ya supera los 5 mil 800 jóvenes, el concurso binacional “México canta por la paz y contra las adicciones” avanza con entusiasmo entre nuevos talentos de la música mexicana. Impulsado por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Cultura, el certamen busca fomentar la creación musical con mensajes positivos, lejos de la violencia y el consumo de drogas.
Hasta el momento se han inscrito 5 mil 821 jóvenes: 4 mil 578 provenientes de distintas entidades del país y mil 243 desde Estados Unidos. El Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, y Nuevo León encabezan la lista de inscripciones nacionales, mientras que en el país vecino destacan California, Texas, Carolina del Norte e Illinois.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el objetivo del certamen es dar espacio a una nueva generación de artistas comprometidos con una cultura de paz. “Es un concurso de nueva música mexicana, con contenidos que no hagan apología de la violencia ni de las drogas”, subrayó.
Te puede interesar: Fatal accidente en el Circuito Exterior Mexiquense en el EDOMEX
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, precisó que el concurso se encuentra en su primera fase y recordó que la convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de mayo en el sitio www.mexicocanta.gob.mx. También aclaró que el propósito no es prohibir géneros musicales, sino promover alternativas creativas que fortalezcan la identidad musical del país.
Del total de inscritos, 3 mil 243 se presentan como cantautores, siendo la categoría con mayor participación. Además, la mayoría de los jóvenes que se han sumado tienen entre 24 y 29 años, con una participación equilibrada entre hombres y mujeres.
Entre los géneros musicales más populares se encuentran la banda, el norteño, el campirano y el mariachi. También se han registrado propuestas en géneros como el rap, el hip hop y música tradicional de pueblos originarios.
El próximo 31 de mayo se realizará la primera selección de 365 participantes, quienes avanzarán a una segunda fase virtual a partir del 5 de julio. La etapa final será presencial, con eventos en siete sedes entre México y Estados Unidos, culminando en una gran final el 5 de octubre en Durango.
Nota relacionada: Secretaría de Cultura impulsará industria cinematográfica: Sheinbaum
LP