Búsqueda remota, nuevo método para localizar personas desaparecidas: SIBP

7 personas con reportes de desaparición fueron localizadas por autoridades gracias a un nuevo método de búsqueda remota en Centros Penitenciarios de la región.
Te puede interesar: Jalisco fortalece la atención a familias de personas desaparecidas
Con 495 investigaciones en curso, la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP) logró reducir a solo 24 horas los procesos previos al hallazgo de dichas personas, algunas de las cuales fueron ingresadas a centros penitenciarios bajo la categoría de «nombre diverso».
En acciones coordinadas con la oficina de Reinserción Social del Estado de Jalisco y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, el método generado por la Dirección General de Prevención consiste en rastrear individuos sin registro de señas personales ante los 12 reclusorios del estado, bajo sospecha de haber pasado por el filtro de Coordinación Técnica Interna del Centro Penitenciario sin manifestar su verdadera identidad.
En casos particulares donde la persona presuntamente desaparecida hubiera sido enviada a algún reclusorio, personal administrativo cuenta con la capacidad y los recursos para su ubicación inmediata, dentro de un plazo no superior a los 20 minutos, declaró la SIBP.
Te puede interesar: Congreso de Jalisco instala comisión para búsqueda de personas desaparecidas
Esta práctica, que se realizó en el plazo de un mes, desde principios de febrero a fines de marzo de 2025, ofrecerá a la población facilitar los servicios de acompañamiento por profesionales del área de psicología y trabajo social, ubicados en el Área de Estadísticas de la Coordinación de Informática y CCTV, sobre la carretera Libre a Zapotlanejo, kilómetro 17.5, municipio de Tonalá, con un horario de 7:00 a 17:00 horas, lunes a viernes.
«La Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP) se incorpora a los esfuerzos para la atención a familiares de personas desaparecidas, y por ello promueve la implementación de mecanismos para la búsqueda y localización», declaró la institución en un breve comunicado.
Con información de Quetzal Vargas, José María Flores
Nota relacionada: Mexicanos votaron por personas desaparecidas
Debe estar conectado para enviar un comentario.