Gobierno federal instala mesa de diálogo con colectivos de búsqueda

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, se reunió este lunes con familiares de personas desaparecidas, entre ellos integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. Durante el encuentro, la funcionaria anunció la instalación de una mesa de diálogo para construir una agenda de trabajo conjunta enfocada en garantizar la verdad, la justicia y el fin de la impunidad en los casos relacionados con personas desaparecidas.
Rodríguez destacó que esta iniciativa responde a una instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha declarado la búsqueda de personas desaparecidas como una prioridad del Estado mexicano. Señaló que no se trata solo de una propuesta del Ejecutivo federal, sino de un proceso participativo que requiere el acompañamiento de las familias y colectivos, con el fin de evaluar, mejorar y reforzar las medidas existentes.
En la reunión, la titular de la Secretaría de Gobernación explicó que Sheinbaum emitió un decreto para fortalecer los procesos de búsqueda y propuso reformas clave en la materia. Subrayó que la agenda no está cerrada y podrá nutrirse con las propuestas de los colectivos, quienes tendrán la oportunidad de aceptar, rechazar o modificar las acciones presentadas.
Rodríguez enfatizó que el diálogo debe darse desde el respeto y la sensibilidad hacia las víctimas y sus familias. Anunció que el próximo encuentro con los colectivos será el 23 de mayo, y aseguró que este proceso estará basado en la apertura constante.
Insistió en la necesidad de que los servidores públicos actúen con empatía, respeto y sensibilidad hacia las víctimas. Reconoció que este ha sido uno de los principales reclamos por parte de los colectivos en todo el país, y advirtió que los funcionarios que no cumplan con este enfoque serán removidos de sus cargos. “La Presidenta no está jugando; si no hacemos bien el trabajo, ella tomará medidas”, afirmó.
La secretaria aseguró que se están impulsando cambios estructurales en las instituciones encargadas de la búsqueda y atención a víctimas, y que estos cambios también incluyen a los funcionarios que no respondan con el compromiso requerido.
Indira Navarro, representante de Guerreros Buscadores de Jalisco, agradeció la disposición de las autoridades federales y subrayó la importancia de traducir los acuerdos en acciones concretas. “Hoy hay acuerdos, sigue pasar a las acciones”, expresó.
Pablo Garabito