Sheinbaum y Noem se reunirán para reforzar cooperación en seguridad

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la visita de la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristin Noem, el 28 de marzo, no está relacionada con la imposición de aranceles anunciada por el presidente Donald Trump, sino con la coordinación en materia de seguridad. Explicó que el encuentro busca dar seguimiento a acuerdos previos entre ambos países y no implica la presentación de un informe a Estados Unidos, sino una reunión de trabajo.
Noem confirmó su viaje a México dentro de una gira por América Latina, que incluirá reuniones con los presidentes de El Salvador, Nayib Bukele, y de Colombia, Gustavo Petro. Su visita a México es la primera de un funcionario de alto nivel del gobierno de Trump durante la actual administración.
“No es que vayamos a darle un informe, sino que es importante que se conozca cuáles son los resultados del gabinete de seguridad”, señaló.
Sheinbaum detalló que, a solicitud de Noem, también estarán presentes en la reunión la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; y el canciller Juan Ramón de la Fuente. El propósito es dar continuidad a los acuerdos alcanzados previamente en Washington entre los gabinetes de seguridad de ambos países.
El encuentro ocurre en un contexto de tensión comercial, ya que Trump ha amenazado con imponer aranceles generalizados del 25 por ciento a productos mexicanos, con el objetivo de presionar a México para que refuerce sus acciones contra el tráfico de fentanilo y la migración irregular. No obstante, Sheinbaum enfatizó que su gobierno esperará hasta el 2 de abril, cuando se prevé que entren en vigor los aranceles, antes de tomar una decisión sobre posibles respuestas o acciones.
La visita de Noem también responde a las preocupaciones del gobierno estadounidense sobre la seguridad en la región y la movilidad humana. Se espera que ambas naciones fortalezcan su cooperación en estos temas, particularmente en lo relacionado con el control fronterizo y el combate a organizaciones criminales.
Además de su reunión con Sheinbaum y su equipo de seguridad, Noem sostendrá encuentros con otros funcionarios de alto nivel en América Latina, enfocados en temas de seguridad, justicia y migración. Su gira incluye una parada en El Salvador para reunirse con Bukele y discutir estrategias de seguridad, así como una visita a Colombia, donde se encontrará con el presidente Petro para abordar temas de narcotráfico y cooperación regional.
Pablo Garabito