Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Presidenta niega manipulación y pide investigación clara en Teuchitlán

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que se investigará a fondo el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, presuntamente utilizado por el crimen organizado para la desaparición de personas. «Tiene que hacerse la investigación en Teuchitlán, en Jalisco, a fondo. Y eso le toca ahora a la Fiscalía General con la información que le dé la Fiscalía estatal», afirmó en su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum reaccionó luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) ingresara al predio, donde colectivos de búsqueda denunciaron la existencia de fosas clandestinas, hornos de cremación y cientos de pares de zapatos. «Me pareció muy bien que el fiscal (Alejandro Gertz Manero) haya abierto el lugar, para que cada quien sacara sus conclusiones», señaló.

La mandataria explicó que el caso se debe analizar desde dos perspectivas: la situación de los desaparecidos y las acciones del Gobierno para prevenir este delito, así como la revisión del número de víctimas para ajustar leyes y apoyar a los familiares. Además, destacó que en el pasado las desapariciones estaban relacionadas con el Estado, mientras que actualmente se vinculan principalmente con el crimen organizado. «Porque (hubo) una época en México en donde la desaparición forzada la hacía el Estado. El Gobierno desaparecía a personas que políticamente estaban en contra del Gobierno. Eso es otra historia distinta a lo que ocurre ahora», declaró.

Te podría interesar:  https://traficozmg.com/2025/03/incendio-en-el-bajio-y-el-arenal/

Sheinbaum también criticó la cobertura mediática del caso, asegurando que algunos medios exageraron la información sin verificarla. «Hay muchos medios que, hay que reconocer, han comenzado a entender que estamos viviendo una nueva etapa, pero hay muchos otros […] que sin información comienzan a difundir una nota», expresó. Según la presidenta, el caso fue utilizado por la oposición para desprestigiar a su gobierno, sobre todo a partir de una imagen que mostraba cientos de prendas de vestir, presuntamente de personas desaparecidas. «De una sola fotografía hacen toda una construcción», afirmó.

Durante la conferencia, la periodista Nancy Flores, de Contralínea, mencionó que viajó a Jalisco para aplicar técnicas de investigación y no pudo confirmar la existencia de cámaras de gas y hornos de cremación. Sheinbaum insistió en que la información debe basarse en hechos comprobables y pidió que sean los periodistas que visitaron el lugar quienes den su testimonio. «Es mejor que lo digan ustedes, quienes estuvieron ahí. No es un dicho de la presidenta», declaró.

Respecto a los señalamientos de colectivos de búsqueda que acusaron a las autoridades de modificar evidencias para «hacerlo parecer un museo», Sheinbaum negó las acusaciones. «Leí que alguien dijo que se limpió o no sé qué. ¿Qué posibilidad habría de que eso hubiera ocurrido frente a lo que dijeron que había ahí?», cuestionó. Finalmente, subrayó que la investigación de la FGR debe esclarecer los hechos y reiteró su solidaridad con las víctimas. «Nuestra solidaridad siempre a las víctimas», concluyó.

Pablo Garabito