Festival Cultural de Mayo ofrecerá 44 actividades multiculturales

El Festival Cultural de Mayo 2025 (FCM) se celebrará del 8 al 30 de mayo. Tendrá a Canadá como país invitado y ofrecerá una variada cartelera con 44 actividades en recintos emblemáticos del Área Metropolitana de Guadalajara.
Gerardo Ascencio Rubio, titular de la Secretaría de Cultura de Jalisco, destacó la gran afluencia del público en la edición anterior del festival, con aproximadamente 1.4 millones de asistentes, y expresó su deseo de superar esa cifra este año. El FCM contará con una inversión de 7.5 millones de pesos por parte de la Secretaría de Cultura. Abarcará 21 sedes, con la participación de 463 artistas. De estos, 336 serán jaliscienses, 52 del resto del país, 65 de Canadá, y 10 de otros países como Estados Unidos, España, Austria y Polonia.
Uno de los eventos más destacados será la participación de la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) en el Teatro Degollado. En dos conciertos, se conmemorará el 150 aniversario del nacimiento de Maurice Ravel. El primero será el 23 de mayo, con un programa que incluye Alborada del Gracioso, Pavana y Daphnis et Chloé de Ravel, y el Concierto para violín Op. 68 de Mendelssohn. El segundo, el 30 de mayo, cerrará el festival con una selección de obras de Ravel y Chopin, fusionando virtuosismo y celebración histórica.
El Museo Cabañas albergará la exposición “Habitar el norte”, que reunirá obras de 10 artistas canadienses. Incluirá creaciones de comunidades originarias como los Inuit y los Métis. Además, el Ex Convento del Carmen presentará dos exposiciones: una retrospectiva del fotógrafo tapatío Damián Siqueiros y una colectiva titulada “La Plástica de Jalisco celebra a Canadá”. Una novedad este año será la exposición “Sagrado Arte Wixárika” en la Sala Giroleta del Museo de Sitio del Palacio de Gobierno. Exhibirá instrumentos musicales tradicionales wixárika tallados en madera y decorados con chaquira.
Andrea Blanco Calderón, coordinadora de Desarrollo Social, subrayó el valor del arte y la cultura como herramientas para construir comunidades y promover la paz. Destacó las actividades dirigidas a los niños para formar nuevos públicos. Entre los eventos destacados también estarán el Coro de la UP con el Réquiem de Mozart y el Mariachi Nuevo Tecalitlán. En este evento, ofrecerán un homenaje binacional fusionando sonidos de México y Canadá.
El director del Festival Cultural de Mayo expresó su agradecimiento por el apoyo recibido de los gobiernos estatal, municipal y la iniciativa privada. Destacó la importancia de recuperar la presencia de un país invitado, en este caso, Canadá, tras los desafíos provocados por la pandemia. El programa completo estará disponible en la plataforma oficial del festival: plataforma www.festivaldemayo.org. Las entradas para las presentaciones en el Teatro Degollado estarán a la venta en boletia.com o en las taquillas del teatro.