Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

El C5 se moderniza, interconecta y multiplica

El Gobierno de Jalisco dio a conocer el proyecto para la ampliación y modernización de Escudo Urbano C5, incrementando en un 50% el número de cámaras y cobertura, además de integrar tecnología con inteligencia artificial y análisis de datos. Su alcance operativo pasará de ser reactivo en caso de incidentes, a contar con un análisis, respuesta rápida y estratégica, para el combate a la inseguridad, y contar con mayor vigilancia en el Estado.

El ahora llamado Escudo Jalisco C5i, tendrá una inversión de 6 mil 377 millones de pesos, durante los próximos seis años, teniendo un servicio integral que incluye la instalación estratégica de mil 500 nuevas cámaras de videovigilancia, y la actualización tecnológica de las 6 mil 937 que hay actualmente.

El centro de monitoreo ubicado en El Palomar, duplicará la capacidad de monitoreo y tendrá una interconexión con los sistemas C4, C5 y C2 municipales de la zona metropolitana de Guadalajara, integrándolo a tecnología con inteligencia artificial, para acceder a grabaciones en segundos, permitiendo operativos más coordinados, y tendrá supervisión en tiempo real de todas las cámaras de vigilancia, facilitando la detección inmediata de incidentes.

Te puede interesar: Rodada ciclista nocturna en Zapopan

El Escudo Jalisco C5i, pasará de operar con 100 a 375 elementos trabajando en la plataforma, par incrementar la capacidad de vigilancia, análisis y respuesta. Además, el equipamiento tecnológico contará con fibra óptica y red inalámbrica, para tener conectividad en tiempo real, asegurando que cada alerta, imagen y dato se transmita de forma inmediata y eficiente, sin interrupciones.

Interconectandio los centros de monitoreo de Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco, y la instalación de 300 nuevos puntos de monitoreo inteligente, aumentará un 50% en su capacidad, pasando de 6,938 a 10,400 cámaras de videovigilancia en Jalisco.
Otra novedad que incluye el proyecto, son la instalación de 30 kits de lectura de placas en patrullas de policía, para la identificación y rastreo de vehículos involucrados en delitos.

Plataforma con IA
La actualización de la plataforma de lectura de placas con inteligencia artificial permitirá Identificar vehículos en tiempo real, para facilitar la detección de autos robados o involucrados en delitos. Además, se podrán automatizar alertas para reacción inmediata, para combatir el robo a vehículos.

Vigilancia en carreteras
Se instalarán 249 cámaras de videovigilancia en ocho puntos carreteros nuevos y en 39 casetas de peaje, entre las que destacan San Juan de los Lagos, Lagos de Moreno, Chapala, carretera a Saltillo, carretera a Colima, Tepic, Puerto Vallarta, La Barca, Jamay, entre otros.


Nota relacionada: Protege tus datos: recomendaciones del C5 Jalisco contra fraudes y extorsiones