Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2024 TZMG Media.

Consejo Regulador del Tequila protege e impulsa al gremio desde hace 30 años

En 30 años el Consejo Regulador del Tequila se ha posicionado como un organismo con prestigio nacional e internacional que trabaja todos los días de la mano con los sectores de Cadena Productiva Agave Tequila. Dicho organismo conformado por productores de Tequila y agave, envasadores, comercializadores y autoridades garantiza la autenticidad de la bebida nacional por excelencia de México a través de su trazabilidad desde el campo hasta su comercialización.

“Nos sigue sorprendiendo la demanda de los consumidores por la calidad y la certeza del producto y se ha dado un cambio notable en estos últimos 30 años, hace tres décadas la producción y el consumo era muy pequeño…estamos preparados porque hemos ido creciendo, y ese crecimiento trae retos y desafíos lo que hemos estado haciendo es fortalecer los conocimientos”, señaló el presidente del Consejo Regulador del Tequila, Miguel Ángel Domínguez Morales.

En campo se inspecciona que el agave utilizado para la producción del Tequila sea de la única especie permitida para este fin, el agave tequilana Weber variedad azul, establecido dentro del territorio de la Denominación de Origen Tequila, que comprende 181 municipios de cinco estados de México, 125 municipios de Jalisco, 30 de Michoacán, 11 de Tamaulipas, 8 de Nayarit y 7 de Guanajuato, por ello se lleva el registro de cada plantación.

En la industria, la inspección se realiza en cada uno de los procesos correspondientes a la producción del Tequila, desde que arriban las piñas de agave hasta que se obtiene el producto final. Cada lote debe ser analizado en los laboratorios acreditados, para comprobar que cumple con lo que indica la Norma Oficial Mexicana para el Tequila, la NOM006-SCFI-2012.

En su comercialización se inspecciona que se cumpla con la veracidad de la información comercial y que sea una marca vinculada con un productor autorizado. Además de realizarse monitoreos en puntos de venta.

Es a través del trabajo en conjunto que se ha logrado que el Tequila tenga presencia en más de 120 países, en 57 de estos se encuentra reconocido bajo una figura de propiedad intelectual.